Los hermanos Carlos y Óscar González-Meza estuvieron encadenados al piso y esposados de pies y manos durante horas en el centro conocido como Alligator Alcatraz en Florida, denunció su abogada Andrea Reyes.
No queda claro estatus de salida de los hermanos mexicanos
En conferencia de prensa vía remota, se informó que los hermanos ya están en México recuperándose del shock que vivieron; sin embargo, su defensa legal está investigando cuál es el estatus con el que salieron de la unión americana, pues desconocen los documentos que firmaron.
"De 12 de la tarde hasta las 11 de la noche estuvieron detenidos; en Alligator Alcatraz, es una manera de tener a los inmigrantes allá. No solamente los esposan en sus manos, también los esposan en sus pies y después los esposan a unos ganchos que están en el cemento en el piso, de metal, hay tres.
"Están lockeados, enganchados, esposados de tres diferentes lugares, les dieron de comer pero no les quitaron las esposas y tuvieron que ver cómo podían comer en ese instante", explicó la abogada al señalar que los hermanos están bien de salud pero traumatizados.
El papá de los jóvenes detenidos consideró que sus hijos fueron tratados de manera inhumana: "es el trato que ni un animal se merece".

Sin embargo, aseguró que todavía no está decidido si van a proceder legalmente contra el gobierno de Trump.
"El trato, como ya lo hemos mencionado, y tuve oportunidad de escucharlo de mis hijos, es bastante inhumano para todas las personas.
"Cuando les dieron de comer estaban encadenados de pies y manos y al suelo, así tenían que comer, no es el trato que ni un animal se merece", destacó.
Piden precaución con los vidrios polarizados
A su vez, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, se retractó de hacer una posible alerta de viaje a esta zona de Estados Unidos y por el contrario, pidió tener confianza en las autoridades y visitar Disney y los Universal Studios.
No obstante, llamó tener precaución con el polarizado de los vidrios, pues éste fue el motivo de detención de los hermanos y de alrededor de otros 50 casos.
"Sugiero que cuando vengan a Orlando tengan precaución de tener sus documentos en orden y especialmente de poner atención al color de los vidrios de sus vehículos, si los rentan o no.
"Porque es la razón por la que han detenido a alrededor de 55 mexicanas y mexicanos, por el color del vidrio, y eso solo ha sido la patrulla de caminos, ninguna otra policía", expresó.
De acuerdo con la relatoría que hizo la abogada, después de estar en Alcatraz, los hermanos fueron trasladados al Centro de Procesamiento Krome en Miami, en donde les dieron oportunidad de bañarse por tres minutos, les brindaron un cambio de ropa y fueron ingresados a una celda.
En la noche del siguiente día, un oficial de Migración les dijo que serían trasladados a México.
"Ahí firmaron un par de documentos, realmente no está claro, porque mis clientes no tienen copia de lo que firmaron. Uno dice que fue una salida voluntaria, el otro hermano piensa que fue una deportación.
"Realmente a este punto les han dicho que fue salida voluntaria, les dijeron que iban a salir sin cargos, pero no (está) claro si son cargos criminales o de inmigración", agregó.
Finalmente, los mexicanos fueron llevados de Miami a Brownsville en avión y posteriormente los trasladaron a México.
ksh