Un grupo de más de 30 mexicanos, entre residentes permanentes y estudiantes de intercambio, salieron han estado saliendo al centro de la ciudad de Málaga, España para recaudar dinero y ayudar a los damnificados del terremoto del pasado 19 de septiembre en México.
La iniciativa surgió en un grupo de Facebook llamado “Mexicanos en Málaga”. Esta comunidad cuenta con jóvenes estudiantes, empresarios, amas de casa, profesionistas, trabajadores de distintos sectores.
La labor comenzó desde el jueves 21 de septiembre, en la concurrida calle Larios y la Plaza de la Constitución, en el centro de la capital Andaluza. Al día siguiente se sumaron el Mariachi Internacional Mexicano y la bailarina Norma Angélica, que entre malagueños, mexicanos y turistas de varias partes del mundo, inundaron el ambiente de solidaridad y apoyo.
TE RECOMENDAMOS: "Fue aterrador y devastador": Diego Luna cómo vivió el sismo
El Son de la negra y el grito de “muchas gracias” se escuchaba cada que una persona depositaba alguna moneda o billete en sus botes decorados de manera improvisada; hasta hoy lunes 25 de septiembre lograron reunir más de mil 500 euros recaudados (31 mil 800 pesos aproximadamente).
“Los mexicanos somos bien luchones, yo me sentí con la obligación de ayudar y hacer algo aunque esté lejos”, dijo Luisa Belén Ramos Ochoa, chiapaneca de nacimiento y residente de la ciudad de Malaga desde hace tres años.
Pese a que esta mexicana tiene 7 meses y medio de embarazo, fue una de las organizadoras de esta noble labor.
“Es horrible esto que ha sucedido en nuestra tierra y pues que sepan nuestros paisanos que aunque estemos lejos, no están solos. Cada persona que se acerca a darnos algo se les nota el cariño que le tiene a nuestro país”, declaró.
TE RECOMENDAMOS: Pone a temblar a todos la réplica del sismo de 8.2
Los participantes aún no deciden a que organización será depositado el dinero. “Estamos investigando entre nosotros mismos, con amigos y familiares que están en México, en los lugares afectados donde es que hay más necesidad, donde será realmente bien utilizado. Pero queremos que sirva para reconstrucción de al menos una vivienda”, afirmó Luisa.
A esta iniciativa se han unido algunos restaurantes mexicanos de la ciudad como “Casa Aztk”, que organizó este domingo un evento en el que donará las ganancias de sus ventas, y Green Iguana Bar, que realizó rifas de cenas para dos personas y una tabla de skate con el mismo fin.
La colecta general en las calles del centro continuará algunos días más y al finalizar se hará público en su página en Facebook el total recaudado y a donde se destinó.
ESS