Internacional

Hermana de mexicano detenido en Israel denunció maltratos a integrantes de la Flotilla Global Sumud

La familiar del periodista Ernesto Ledesma denunció que los tripulantes mexicanos fueron maniatados durante más de cinco horas por elementos del ejército israelí, entre otros abusos.

Mayra Ledesma, hermana del periodista Ernesto Ledesma, quien iba a bordo de una de las embarcaciones de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, denunció que durante la aprehensión de las y los integrantes en el centro de detención Ktziot mantuvieron tanto a la delegación mexicana como a los demás integrantes de la flotilla sin agua y sin alimentos.

En entrevista para Milenio Televisión con Carlos Zúñiga, Mayra afirmó que miembros de la flotilla fueron privados de la libertad ilegalmente por el ejército israelí, contraviniendo las leyes internacionales para la libre navegación en aguas internacionales. 

Agregó que los connacionales, incluyendo a su hermano Ernesto, fueron maniatados durante más de cinco horas, después de la intercepción.

“Esto nos molesta sobremanera. La compañera Arlin Medrano, tiene una condición de salud, no tenía medicamentos y estábamos muy preocupados, su familia principalmente, porque no sabíamos de su situación de salud en particular”, detalló.

Indicó que aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en la red social X respecto a la situación, las familias exigieron pruebas de vida, una fotografía o video que muestre que se encuentran bien, hasta el momento no han obtenido una respuesta clara.

“Lo que ha ofrecido el Consulado es asistencia como cualquier otra persona que viaja en el extranjero, pero nuestros familiares no están de paseo, no están en un crucero en el Mediterráneo de vacaciones, están en una misión humanitaria. Desgraciadamente, lo que exigíamos era que el gobierno planteara una estrategia preventiva para que la ayuda humanitaria llegara a Gaza”, lamentó.

​Además, denunció que el cuerpo de abogados que representa a la flotilla fue intimidado y mantenido fuera de la prisión durante más de 12 horas. Posteriormente, se les permitió ingresar, aunque señaló que este retraso afectó la asistencia legal de los detenidos en Israel.

Señaló que desde el 4 de septiembre solicitaron la instalación de una mesa con la SRE y la participación del Alto Comisionado de Naciones Unidas en México, petición que fue rechazada hasta que se registró un ataque en Túnez contra nueve embarcaciones de la Global Sumud.

Informó que esta tarde se llevará a cabo otra reunión con la cancillería para conocer el futuro de los connacionales. Recalcó que las familias seguirán exigiendo la repatriación inmediata y que el gobierno mexicano asuma una postura más firme ante la situación.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.