Más Internacional

Macri anuncia que Argentina volverá al foro de Davos en 2016

El presidente electo argentino reveló que su país, tras una década de ausencia, regresará al Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza, "para hablar de la inversión".

Argentina volverá a participar en 2016 del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, luego de más de una década de ausencia, anunció este jueves el presidente electo, Mauricio Macri.

"Seguramente vamos a ir al Foro de Davos, para hablar con presidentes y personas importantes de la inversión. Vamos a aprovechar esa convocatoria, a la que Argentina no va hace una década", dijo Macri en declaraciones al canal 26.

El encuentro de líderes políticos y hombres de negocios se realizará entre el 20 y el 23 de enero. Durante los gobiernos peronistas de centroizquierda de Néstor y Cristina Kirchner, entre 2003 y 2015, el país dejó de asistir, luego de denunciar que es un nucleamiento destinado a defender los intereses de los grandes grupos económicos.

Macri, líder de la derecha liberal, asumirá el 10 de diciembre, con un gabinete compuesto en su mayoría por dirigentes del mundo empresarial y un ministro de Hacienda surgido del grupo financiero JP Morgan, Alfonso Prat-Gay.

"Mi primer viaje como presidente será a Brasil", confirmó el mandatario que ganó el balotaje del domingo al peronista de centro Daniel Scioli, por menos de tres puntos.

Macri gobernará en una Argentina dividida en dos mitades políticas y con el Congreso controlado por el kirchnerismo, al menos en los dos primeros años de su mandato de cuatro, hasta los comicios de renovación parlamentaria de 2017.

"Estamos en contacto con el mundo porque de lo que se trata es que se comprenda que va a haber reglas de juego claras", afirmó el jefe de Estado electo. Entre sus promesas de campaña figuran eliminar las restricciones a la venta de divisas, ajustar las tarifas según la capacidad de pago de los consumidores y reducir drásticamente los impuestos a las exportaciones agrícolas.

Cameron llamó a Macri

De otra parte, el primer ministro británico David Cameron llamó hoy a Macri para felicitarle por su triunfo electoral, que ofrece una oportunidad de fortalecer relaciones, según su portavoz.

Cameron llamó a Macri "esta tarde para felicitarle por su reciente victoria en las elecciones", dijo un portavoz de Downing Street en un comunicado. "Ambos líderes esperan reunirse en el futuro", afirmó.

Los dos "coincidieron en que se trata de una oportunidad para fortalecer relaciones entre el Reino Unido y Argentina y desarrollar los lazos comerciales y de inversión existentes", prosiguió el portavoz.

"Reconociendo las diferencias entre ambos países, los dos líderes coincidieron en la necesidad de seguir un camino de diálogo abierto y trabajar para una asociación más fuerte", prosiguió el vocero.

Cameron le ofreció apoyo a Macri para su programa de reformas y abogó por concluir "lo antes posible" el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

Cameron mantuvo unas tirantes relaciones con la predecesora de Macri, Cristina Kirchner, por las Malvinas, las islas del Atlántico Sur por las que ambos países libraron una guerra en 1982 y cuya soberanía Argentina reivindica desde entonces.

En 2012, en una cumbre del G-20 en México, Cameron y Kirchner quedaron cara a cara y el británico le reclamó que respetara el derecho de los habitantes del archipiélago a decidir a qué país querían pertenecer, a lo que la presidenta le ofreció enviarle las 40 resoluciones de la ONU reclamando diálogo entre ambos países.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.