Internacional

Luisa González mantiene acusaciones de fraude; su coalición pierde fuerza en Ecuador

El Movimiento RETO, principal aliado político de González, reconoció la victoria de Noboa, dejando a la candidata con un apoyo significativamente reducido.

La candidata izquierdista de Ecuador, Luisa González, anunció que impugnará formalmente los resultados de las elecciones presidenciales del domingo, alegando un fraude generalizado, pese a la pérdida de apoyo de un partido aliado clave para impugnar su derrota.

Noboa asegura mandato completo

Las autoridades electorales y los observadores externos ya han dictaminado que el presidente Daniel Noboa arrasó en el balotaje, lo que le aseguró un mandato completo de cuatro años, tras una ajustada victoria en la primera vuelta de febrero.

Con el 99.82 por ciento de las actas escrutadas, Noboa lidera el conteo oficial con un 55.62 por ciento de los votos, mientras que González tiene un 44.38 por ciento, lo que presenta una diferencia de más de un millón de votos, según datos oficiales.

González ha alegado que se produjo un fraude "grotesco" en la votación y posteriormente, anunció que impugnaría los resultados ante la autoridad electoral ecuatoriana.

En un video publicado en X, González afirmó que se habían identificado miles de actas con irregularidades que debían ser anuladas y exigió la publicación inmediata de las mismas.

"Todos estos hallazgos gravísimos serán objetados e impugnados ante las autoridades competentes", señaló González.
"Los funcionarios lamentablemente están bajo el control de quien gobierna", agregó.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, declaró en una entrevista con la cadena de televisión NTN24 que no había recibido el pedido de "una sola acta que tenga que ser revisada por las 24 provincias".

González no especificó una fecha para presentar su reclamo, el CNE confirmó que no se había presentado ningún recurso hasta el momento.

Misiones de observadores de la Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea, así como Estados Unidos, han determinado que Noboa ganó las elecciones con facilidad. Los enviados del bloque calificaron las elecciones de transparentes y bien organizadas, y rechazaron enérgicamente las acusaciones de fraude.

En los últimos días, la coalición opositora se ha desmoronado ante las acusaciones de fraude de González, y varios miembros de su partido Revolución Ciudadana (RC) reconocieron la victoria de Noboa.

El Movimiento RETO, principal aliado político de González, reconoció la victoria de Noboa, dejando a la candidata con un apoyo significativamente reducido.

El correísmo en caos tras derrota de González 

Según analistas del grupo de inversión BancTrust, las acusaciones de fraude y la derrota de González, protegida del ex presidente Rafael Correa, parecen haber "dejado al correísmo (la coalición de González) en un completo caos".

"La falta de cohesión del bloque correísta es una muy buena noticia para las perspectivas de gobernabilidad de Noboa", destacaron.

El partido de Noboa, Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con 66 escaños de los 151 de la Asamblea Nacional, el gobierno ha reconocido que están en negociaciones con partidos pequeños y que podrían sumarse más a su bloque legislativo.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.