Internacional

Los colores de Bogotá

Colombia…

Lo que antes era un tema tabú, hoy es una oferta cultural que atrae a Colombia a visitantes y artistas de diferentes rincones del mundo.

El Chorro de Quevedo, en el corazón de Bogotá, es un lugar vibrante y de los de mayor interés cultural en Colombia que se ha convertido en un punto de encuentro de jóvenes, estudiantes y sobre todo de turistas.

En este barrio, ubicado en el sector de La Candelaria, las expresiones artísticas plasmadas en las paredes transformaron de manera positiva la perspectiva del lugar, que además está enmarcado por construcciones coloniales.


La plazoleta, en la Candelaria es uno de los principales atractivos turísticos de Bogotá debido a su oferta cultural y gastronómica.│Jorge Carballo
El barrio, en el sector de La Candelaria, está en una de las plazas más reconocidas de Bogotá. │ Jorge Carballo

Dada la afluencia de turistas, es un lugar lleno de hostales y hoteles de todos los precios.│Jorge Carballo
La entrada a la plazuela también es conocida como “Callejón del Embudo”. │ Jorge Carballo
Es común que turistas de todas partes del mundo tomen café o disfruten de alguno de los restaurantes situados alrededor de la plaza.│Jorge Carballo
El encanto de El Chorro radica en sus coloridos grafitis. │ Jorge Carballo

Otro rasgo característico de La Candelaria y el Chorro es la particularidad en la nomenclatura de sus calles.│Jorge Carballo
El arte en las paredes refleja el pasado indígena de Bogotá. │ Jorge Carballo
Se dice que debido a su ubicación, la plazoleta era un lugar clave antes de la fundación de Bogotá.│Jorge Carballo
Turistas de todo tipo se reúnen en la plazuela para pasar un buen momento. │ Jorge Carballo

Antes de la llegada de los españoles, allí habitaban los Zipas, gobernantes y administradores del territorio.│Jorge Carballo
Esta pequeña plazoleta empedrada es la que vio nacer a Bogotá. │ Jorge Carballo

Según los libros de historia, el nombre se debe a que en 1832 un agustino de apellido Quevedo promovió la construcción de una fuente.│Jorge Carballo
Su nombre lo toma de la fuente pública construida en 1832. │ Jorge Carballo
│Jorge Carballo
La plazuela pasó de ser un pueblito pequeño a un punto cultural . │ Jorge Carballo

Tras 31  años sin funcionamiento de la pila, en el 2021 fue reactivado.│Jorge Carballo
La gente afirma que los ojos de las imágenes siguen a quienes pasan entre las calles. │ Jorge Carballo



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.