La esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, dijo el jueves que se reunió con varios "presidentes" al margen de la Asamblea General de la ONU con el objetivo de impulsar la observación internacional en las elecciones de diciembre en su país.
Con los líderes "quedamos en próximas acciones para lograr observación internacional en las próximas elecciones venezolanas", dijo Tintori en Nueva York, en referencia a los comicios legislativos del 6 de diciembre.
En una rueda de prensa en la sede del Consejo de las Américas, Tintori señaló sin muchos detalles que tuvo encuentros "privados" con varios "presidentes" que asistieron esta semana a la cita anual de la ONU. También se reunió con el canciller español José Manuel García-Margallo.
Tintori, que integra la Comisión de Derechos Humanos de la coalición opositora MUD, señaló que las fuerzas adversas al presidente Nicolás Maduro buscan una "observación internacional calificada de las elecciones", y que aún restan "12 días" antes de que expire el plazo para que se presenten observadores.
Hasta ahora la autoridad electoral venezolana CNE solo ha convocado a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a expertos del Mercosur, ALBA, y Celac, entre otros organismos. La OEA y la Unión Europea han ofrecido participar, pero no han sido llamados.
Leopoldo López, líder del ala radical de la oposición a Maduro, fue condenado el pasado 11 de septiembre a 13 años y nueve meses de cárcel por hechos violentos ocurridos durante las protestas contra el gobierno que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.
En su primera visita a Estados Unidos desde la sentencia, Tintori reiteró que el político es "inocente" y que enfrentó un juicio "amañado e injusto". Los venezolanos están "solos" dentro de su país porque las instituciones están "controladas por el Ejecutivo y no hay justicia", afirmó, agregando que "la comunidad internacional es clave" para ayudar a la oposición.
"Nos toca buscar justicia en los entes internacionales y en los países aliados, hermanos y aquí en Estados Unidos hemos tenido ese acompañamiento", señaló la activista, que se reunió en agosto con el secretario de Estado, John Kerry, y en febrero con el vicepresidente Joe Biden.
Frente al "régimen antidemocrático corrupto, represor" e "inhumano" de Maduro "nos queda la esperanza de los líderes demócratas del mundo que rechazan las violaciones de derechos humanos", concluyó.
Tintori evitó confirmar hoy en Nueva York si su nombre estará en la lista de candidatos a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, en sustitución de Carlos Vecchio.
El Consejo Nacional Electoral anuló, el pasado 22 de septiembre, la candidatura a la Asamblea Nacional de Vecchio, dirigente del opositor partido Voluntad Popular, y prófugo de la justicia venezolana desde hace más de un año, tras haber sido culpado junto a López por los hechos violentos ocurridos en las protestas de 2014.
Tintori no entró en detalles de si aspirará a un escaño en el Parlamento y aseguró que el próximo jueves se hará un anuncio. "Nosotros daremos información el jueves que viene desde una universidad del país", se limitó a responder la activista a la pregunta de si será quien sustituirá a Vecchio en la candidatura a una silla en el Parlamento por el estado de Monagas, durante una conferencia de prensa.
La aspiración de Vecchio fue impugnada por un ciudadano de ese estado, que fue acogida por el Consejo Electoral. El jefe del comando de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, también alcalde del municipio Libertador, aseguró el martes que Tintori sería la sustituta de Vecchio.
La activista, que ha visitado además España como parte de su campaña, recorre Venezuela en pos del voto de la oposición, de cara a las elecciones, que de ganarlas les garantiza un paso hacia la liberación de su marido y otros presos a través de una ley de amnistía.
La activista reiteró que quieren la presencia durante los comicios parlamentarios de diciembre de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea (UE) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
"Cuando un país está en crisis, se necesita de la comunidad internacional", reiteró Tintori, quien aseguró además que aprendió a vencer el miedo por la situación en que viven en Venezuela.
Tintori, cuyo marido, arrestado en febrero de 2014, fue condenado el pasado 10 de septiembre a cumplir casi 14 años de prisión, reiteró que los venezolanos quieren estas elecciones, que serán ganadas por la oposición "porque somos mayoría" para seguir adelante "con paz, reconciliación y perdón".
"Confío en los venezolanos, Leopoldo confía en cada uno y confiamos en que saldrán a votar con una esperanza enorme", sostuvo Tintori, que reiteró además las condiciones de encarcelamiento en que está su marido.
Aseguró que Disodado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y líder del ala militar del chavismo, "miente" al asegurar que su marido cuenta con cama, colchón, luz natural, baño privado, televisor, filtro con agua potable y área de cocina en la prisión militar de Ramo Verde, donde cumple la sentencia.
Cabello presentó unas imágenes de López en la cárcel durante su programa "Por el Mazo Dando", y hoy Tintori le salió al paso al preguntarle por qué no transmite las reales imágenes de su marido, del que dijo que es el único preso en la torre donde está, de cuando le privan de su libertad por largos periodos o de la "tortura sicológica".
Sostuvo que la sentencia a su marido es "un linchamiento político" y una vez más cuestionó por qué no han publicado el documento de su condena. La defensa de López había señalado que el 1 de octubre el tribunal debería publicar la sentencia, tras lo cual presentarían una apelación.
Tintori aseguró además en Nueva York que el conflicto por territorio entre su país y Guyana no es otra cosa que una acción del gobierno del presidente Nicolás Maduro para desviar la atención de los comicios.