Internacional

Nicaragua libera a 9 mil tortuguillos de paslama en playas costa del Pacífico

Trabajadores del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), soldados del Ejército y guardaparques se encargaron de liberar a los 9 mil tortuguillos de paslama en la playa.

Autoridades informaron este martes que un total de 9 mil tortuguillos de paslama, una especie en peligro de extinción, fueron liberadas de un refugio de vida silvestre en Nicaragua al océano Pacífico.

"Las tortugas fueron liberadas del refugio de vida silvestre La Flor, ubicado en el municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, fronterizo con Costa Rica, donde nacieron en un vivero, hacia las aguas del océano Pacífico", indicó en una declaración el Ejército de Nicaragua, que participó de esa actividad ecoturística.
Las arribadas masivas solamente ocurren en 7 playas del mundo, y de estas, dos están en Nicaragua
Nicaragua libera a 9 mil tortuguillos de paslama en el océano Pacífico | AP

Trabajadores del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), soldados del Ejército y guardaparques se dirigieron a la playa con los 9 mil tortuguillos que se encontraban en contenedores plásticos y minutos después las pusieron en libertad en la arena a unos metros del mar.

"El refugio de vida silvestre La Flor es uno de los siete lugares en el mundo en donde arriban tortugas paslama, carey, tora y torita, entre otras especies de animales que se encuentran en peligro de extinción", según el Marena.

La Flor, junto al refugio de vida silvestre Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, departamento de Carazo (suroeste), también en el Pacífico, acogen anualmente a miles de tortugas durante "temporada de arribadas", que se extiende de julio a enero.

"Las arribadas masivas solamente ocurren en siete playas del mundo, y de estas, dos están en Nicaragua", según el Marena.


Las tortugas marinas prefieren las 

playas Chacocente y La Flor.


Las tortugas fueron liberadas del refugio de vida silvestre La Flor, municipio de San Juan del Sur
Liberan en el Pacífico de Nicaragua 9 mil tortuguillos de paslama | EFE


"Cualquiera de estas dos playas puede recibir hasta 4 mil tortugas en una sola noche", según los cálculos de la Dirección de Biodiversidad del Marena.

El Marena espera que en esta temporada arriben 120 mil tortugas y eclosionen 1.8 millones de crías en la costa del Pacífico.

Después de vivir 15 años en el océano, las tortugas regresan a anidar a la misma playa donde nacieron, probablemente en luna nueva o luna llena, de ahí que las arribadas masivas se pueden predecir, según las autoridades, que cada año emiten un calendario posible de estos fenómenos.

La comercialización de huevos de paslama está prohibida en Nicaragua por ser una especie en peligro de extinción.

Sin embargo, EFE ha constatado que algunos mercados, establecimientos y vendedores ambulantes burlan esa medida

Las arribadas masivas solamente ocurren en 7 playas del mundo, y de estas, dos están en Nicaragua
Refugio de vida silvestre en Nicaragua libera a 9 mil tortuguillos de paslama | EFE


​IDM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.