Internacional

Autoridades allanan casa del tío Juan Guaidó en Caracas

Un grupo de agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar registraron la casa de Juan José Márquez, detenido desde el día 11, por casi dos horas hasta que abandonaron el lugar portando bolsas con material desconocidos.

Diputados y defensores de Juan Márquez, tío del opositor venezolano Juan Guaidó, denunciaron un "allanamiento ilegal" a la residencia del piloto de 55 años detenido el pasado 11 de febrero por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

"Es un proceso de allanamiento completamente ilegal", dijo la parlamentaria opositora Delsa Solórozano a las afueras de la edificación, en Caracas, donde permanecía una patrulla de la DGCIM.

Los funcionarios, con rostros cubiertos, no permitieron el ingreso de los abogados, denunció Joel García, uno de los juristas a cargo de la defensa de Márquez.

Una patrulla permaneció estacionada desde la madrugada frente al lugar.
Una patrulla permaneció estacionada desde la madrugada frente al lugar. (AFP)

Periodistas de AFP constataron la presencia de una patrulla, que fue ingresada al estacionamiento del edificio luego de permanecer desde la madrugada estacionada en la fachada.

Minutos más tarde, Guaidó se refirió al hecho a través de su cuenta en Twitter.

"La dictadura cobarde está allanando la vivienda de mi tío Juan Márquez. Con los órganos represivos y de persecución, buscan seguir con esta farsa que nadie les cree. Si piensan que vamos a retroceder en las acciones que hemos tomado y vamos a tomar, se equivocan", indicó en la red social.

"Lo que se está haciendo es para atacar a Juan Guaidó, para obligarlo a hacer una negociación, obligarlo a quebrar su voluntad", remarcó García en referencia al líder opositor reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró la semana pasada que Márquez "traía unas linternas tácticas" que escondían "en el compartimento de las baterías sustancias químicas de naturaleza explosiva".

Márquez acompañó a Guaidó a su regreso a Venezuela tras una gira internacional en la que se reunió con varios líderes mundiales, entre ellos el presidente estadunidense, Donald Trump.

Ambos regresaron desde Portugal en un vuelo de la aerolínea TAP, cuyas operaciones fueron suspendidas el lunes por 90 días tras ser señalada por el gobierno del mandatario Nicolás Maduro de permitir viajar con explosivos a Márquez.

Guaidó calificó el encarcelamiento de su tío como un "secuestro" de la "dictadura".

jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.