Internacional

Ex gobernador de Sao Paulo confía que dará la vuelta en elecciones presidencias de Brasil

El candidato que compite contra Jair Bolsonaro y Lula da Silva, Joao Doria, se dice un experto en mejorar sus encuestas de cara a las elecciones.

El ex gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, candidato a las elecciones presidenciales de Brasil del próximo octubre por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), expresó este domingo su confianza en darle la vuelta a las encuestas, que apenas le dan un 2 por ciento en intención de voto.

Durante su participación por videoconferencia en la Brazil Conference 2022, que se celebra en Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos) y organizan estudiantes brasileños de varias universidades de este estado, Doria recordó que siempre ha empezado estas carreras con todo en contra. "Soy un especialista", dijo.

El empresario, celebridad televisiva y también ex alcalde de Sao Paulo, recordó en este sentido que cuando se postuló para la alcaldía de esa ciudad en 2016 y luego a la gobernación del estado en 2018 no apostaban por él ni en su propio partido, que en cualquier caso defendió por ser una organización en la que se dialoga y se apuesta por los consensos.

Joao Doria definió su propuesta política como de “liberalismo social”, que atenderá a los más desfavorecidos, impulsará la inclusión de las poblaciones negras e indígenas y protegerá la Amazonía.

“Los programas sociales deben ser aplicados con rapidez y eficiencia”, dijo tras criticar al presidente Jair Bolsonaro por sus “fracasos”, que suponen “tragedias en educación, economía y en lo social”.

Los principales partidos del centro, Unión Brasil, MDB, PSDB y Ciudadanía, anunciaron esta semana que el próximo 18 de mayo elegirán un candidato de consenso como alternativas a la polarización que protagonizan el presidente Jair Bolsonaro, el líder de la ultraderecha que aspirará a su reelección, y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), que intenta volver al poder.

Por el momento, Lula y Bolsonaro lideran las encuestas con un 43 y un 26 por ciento, respectivamente. Uno de los candidatos del centro, Ciro Gomes, del Partido Laborista Democrático y con un 6 por ciento en intención de voto, participó por la mañana en el congreso para criticar el carácter extremista, explosivo y vengativo de Bolsonaro y Lula.

El ex ministro de Integración Nacional de Brasil (2003-2006) se presentó como el único candidato moderado con una carrera en el servicio público de más de 40 años sin haber cometido un crimen, sin recibir quejas por arbitrariedad y con una experiencia acumulada “en las áreas rurales y las calles de Brasil, pero también en Harvard y Yale”.

“Soy una persona del mundo. Puedo hablar con la gente. Soy un profundo descentralizador”, aseguró Gomes.

El también abogado explicó su Plan de Desarrollo Nacional, que incluye ajustes fiscales, reformas y reestructuración de la deuda y que según aseguró acabará con “20 años de estupidez” en los gobiernos brasileños, así como con las desigualdades y la pobreza del país. “Brasil puede ser España en 30 años” en términos de indicadores económicos y sociales, aseguró Gomes.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.