Las autoridades sanitarias argentinas comenzaron el viernes a realizar pruebas masivas de covid-19 en la población en los principales puntos de aglomeración, como las terminales de trenes de Buenos Aires, para determinar su prevalencia en las zonas de alta densidad.
La subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, informó en el reporte matutino de datos de hoy que estas pruebas no constituyen "un estudio diagnóstico", sino que servirán "para identificar si han tenido o no contacto con el virus hace más de 20 días".
Decenas de personas se sometieron voluntariamente a los testeos en la estación terminal de Constitución, una de las más concurridas de la capital argentina. Los análisis se extenderán durante todo el día y próximamente a otras estaciones ferroviarias.
Las autoridades reiteraron no se trata de pruebas diagnósticas para identificar a enfermos de covid-19 sino de test rápidos que detectan anticuerpos e indican quiénes estuvieron en contacto con el virus y cursaron la enfermedad de forma asintomática. En Argentina hay 3 mil 268 infectados y 167 fallecidos.
"No es para hacer diagnóstico, un positivo nos daría una buena noticia, significa que las personas han estado en contacto con el virus y lo han transitado sin dificultades, sin que haya requerido contacto con el sistema de salud", aseguró.
Las pruebas serán anónimas y se realizarán a voluntarios, mayores de edad y que no presenten síntomas, a quienes se le extraerá una gota de sangre del dedo que permitirá conocer los resultados en un lapso de entre 15 y 20 minutos. Tarragona aclaró que el resultado "no genera ninguna acción de poner a nadie en cuarentena ni sacar de circulación a ninguna persona".
En esta primera jornada el dispositivo se dispusieron 400 pruebas, y con ellas se podrá "solamente saber que proporción de la población que se maneja en transporte público y que transita desde ahí a la ciudad de Buenos Aires ha estado en contacto con el virus".
La semana próxima el estudio se ampliará a las estaciones de tren de Retiro y Once, dos de las principales de Buenos Aires, y "en función de lo que las autoridades determinan" se llevará a otras ciudades y provincias del país. El Ministerio de Salud cuenta con un total de 170 mil test serológicos, informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
"Como está pasando en el resto del mundo, en Argentina desconocemos cual es la circulación viral que ha habido", manifestó Tarragona.
dmr