Amnistía internacional (AI) publicó hoy una lista de las cien maneras con las que cree que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza los derechos humanos, al aproximarse el gobernante a sus primeros cien días en el poder.
"Estos primeros cien días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump y son también una hoja de ruta para pararlo y proteger los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo", dijo en un comunicado Margaret Huang, directora ejecutiva de AI en Estados Unidos
Cerrar fronteras y evitar la entrada de refugiados
-En la frontera con México se trata como a delincuentes a personas que buscan asilo huyendo de la violencia.
-El gobierno de Trump ha intentado prohibir la entrada al país a personas procedentes de países de mayoría musulmana y el cierre de la admisión de refugiados.
-La prohibición ha demonizado a los refugiados al catalogarlos como criminales y partidarios del terror, lo que ha dejado a 47 mil refugiados agudamente vulnerables.
-Ha provocado un 'efecto dominó' en el cierre de fronteras alrededor del mundo; otros países han dejado de admitir la entrada de refugiados a su territorio.
-Expone la vulnerabilidad a las que son expuestos los niños centroamericanos y las mujeres, así como las consecuencias que puede traer el implementar la política de separar familias en la frontera.
-Estados Unidos también está violando sus compromisos internacionales para proteger los derechos humanos de los refugiados que ya se encuentran en su país.
-Está recortando los fondos de emergencia para los refugiados, por lo que aquellos que pensaban haber encontrado seguridad ahora están viviendo, otra vez, con miedo.
-El cruce de la frontera entre México y Estados Unidos se ha hecho aún más peligroso y los contrabandistas se están aptovechando de la desesperación de la gente.
-Las políticas de Donald Trump podrían atrapar a 80 mil personas -incluidas familias que huyen de la violencia- en los centros de detención para migrantes.
-El muro fronterizo propuesto pondrá en peligro los derechos de las comunidades indígenas y perjudicará al medio ambiente.
-Trump ha otorgado más poder a la Dirección de Inmigración y Aduanas (ICE) sin una supervisión adecuada; la policía local actúa como patrulla fronteriza.
-El aumento de la discrecionalidad de Aduanas y Protección Fronteriza también pone en riesgo a los ciudadanos estadunidenses.
-Se desalienta a los jóvenes de estudiar en Estados Unidos.
Hostigamiento, violencia y odio
-El temor y la incertidumbre que viven los musulmanes estadunidenses continúan a medida que la violencia persiste y los crímenes de odio aumentan.
-La Casa Blanca ha minimizado los informes sobre el hostigamiento y la violencia contra las comunidades musulmana, judía y de otro tipo.
Envalentonamiento armado
-Trump y su administración ignoran sistemáticamente los abusos a los derechos humanos que se comenten fuera de las fronteras de Estados Unidos (en algunos casos, elogiando a los líderes), lo que podría envalentonar a los abusadores de los derechos humanos en todo el mundo, como en Turquía, China, Egipto, Rusia, Arabia Saudita, Filipinas.
-Trump y su gabinete también están abandonando a los defensores de los derechos humanos en sus conversaciones con líderes mundiales.
-Venden armas a los abusadores de derechos humanos como Bahrein y Arabia Saudí.
Expansión del conflicto y aumento del número de víctimas civiles en todo el mundo
-La frase de campaña de Trump "bombardear la mierda de ellos" se está traduciendo en una expansión de la fuerza militar; cientos de civiles fueron asesinados por los ataques aéreos de la coalición dirigida por Estados Unidos en Mosul, Irak, en marzo.
-Al menos 10 mujeres y niños yemeníes murieron en la incursión estadunidense que Trump promocionó como un "éxito".
-El presidente también está amenazando con la proliferación de una ciberguerra.
-Aumentó el riesgo de una carrera de armamentos nucleares. Además, la CIA está de vuelta en el negocio de asesinatos.
Recorte de fondos a un mundo en crisis
-La administración de Donald Trump está tratando de recortar los fondos estadunidenses a las Naciones Unidas; el presupuesto propuesto por el presidente dejará a los países africanos en crisis.
-Aumenta el gasto militar, así como desestima los mecanismos y órganos internacionales.
Un gabinete que amenaza los derechos humanos
-Con Jeff Sessions como fiscal general; Rex Tillerson como secretario de Estado; Mike Pompeo como director de la CIA; Scott Pruitt como director de la Agencia de Protección Ambiental, y Betsy DeVos como secretaria de Educación.
Tortura, Guantánamo y Justicia para los atentados del 11 de septiembre de 2001
-Trump es un presidente que apoya a la tortura, incluso ha considerado re implementar los 'sitios negros' de la CIA.
- En el Centro de Detención de Guantánamo continúan detenidos, por tiempo indefinido, 41 personas sin cargos, quienes no han recibido juicios imparciales; amenaza con llevar a nuevos detenidos.
-Los familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 siguen esperando justicia, más de 15 años después.
-Las personas que autorizaron y llevaron a cabo la tortura todavía no han sido responsabilizadas, incluso, algunos desempeñan nuevas funciones en la administración.
Derechos de los pueblos indígenas
-Trump ha pisoteado los derechos de los nativos americanos que viven en Standing Rock.
Hostilidad hacia los derechos LGBT
-Donald Trump derogó algunas protecciones que se les brindaban a los estudiantes transgénero; rescindió la protección del lugar de trabajo para las personas LGBT.
-La administración envió un grupo anti-LGBT a la conferencia de las Naciones Unidas sobre los derechos de la mujer.
Justicia penal, violencia armada y policía
-Trump ha creado nuevas penas federales para los delitos contra oficiales de la ley.
-El presidente amenazó con enviar "a los federales" a Chicago y señaló que anularía una orden que está contra la militarización de la aplicación de la ley.
Los intentos por desmantelar los derechos de la mujer y las libertades reproductivas
-Puso restricciones al acceso de las mujeres a los servicios de salud reproductiva y eliminó las protecciones de trabajadores.
Libertad de expresión
-Donald Trump ha sido hostil con aquellos que expresan estar en desacuerdo con él; ha etiquetado a los medios de comunicación como "el enemigo".
Retira protección a la crisis de derechos humanos
-Trump está abandonando el apoyo para abordar los cambios climáticos y sus efectos sobre los derechos humanos.
-Ha derogado normas destinadas a combatir la corrupción.
Según la organización humanitaria, estos cien puntos describen las maneras en las que el gobierno de Trump ha tratado de amenazar los derechos humanos, aunque en ocasiones se ha encontrado con "el bloqueo de un poderoso y creciente movimiento de resistencia".
AER