Las ex guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron que se investigue a las personas que lanzaron a la plenaria del Congreso una bolsa con ratones durante un acto de reconciliación, en el marco de los acuerdos de paz.
“Exigimos la investigación de estos hechos ya que ningún miembro del Partido FARC ni de los invitados al acto de reconciliación estuvieron involucrados en las agresiones en la plenaria”, externó la senadora del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Sandra Ramírez.
La congresista, quien es la viuda del fundador del grupo rebelde Manuel Marulanda Vélez (Tirofijo), presidió un acto de reconciliación en el salón principal del Congreso, que consistió en entregar una pequeña planta a los miembros de las diferentes bancadas de los partidos políticos.
La puerta de las barras están cerradas. La plenaria suspendida, mientras revisan las cámaras de seguridad para identificar quien arrojó la bolsa plástica negra.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 11, 2018
Mucha demora para revisar la cámara de seguridad pic.twitter.com/vuQ83Zor1G
Para la ex comandante de las desmovilizadas FARC “la planta es como la paz, y uno no pelea con una planta. Este es un significado muy grande para los colombianos”.
Los ratones cayeron al salón cuando la senadora Ramírez le entregaba el árbol de la reconciliación al ex presidente y congresista Álvaro Uribe Vélez, el máximo líder del derechista movimiento Centro Democrático.
Empezabamos el punto del orden del día sobre el caso del Magistrado Malo y cayó de ese sector de las barras confetí y dos ratones vivos.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 11, 2018
Suspendida la plenaria del senado.
Respeto la crítica pero es una agresión a la plenaria y a la bancada del Centro Demo que los recibió. pic.twitter.com/lzYYXuV5A7
El ex mandatario (2002-2010), quien fue un fuerte opositor a los acuerdos de paz que las FARC firmaron con el gobierno anterior de Juan Manuel Santos, recibió el arbolito con estas palabras: “Yo no cultivo odios pero mantengo diferencias muy profundas”.
“Dimos un paso más hacia la reconciliación de nuestro país. Aunque tengamos diferencias profundas en nuestra ideología podemos encontrarnos en lo que nos une para sacar adelante a nuestra gente”, señaló la senadora del partido FARC.
Algunos sectores atribuyeron a miembros de la oposición al gobierno el lanzamiento de la bolsa de ratones a la plenaria del Congreso, pero dichas bancadas incluidos los dirigentes políticos del partido FARC, rechazaron esas versiones.
#QuéTalEsto Desde las barras en @SenadoGovCo asistentes agreden a la bancada del @CeDemocratico lanzando ratones en confetis. Serán argumentos de la oposición para atacar al partido de gobierno? pic.twitter.com/xvuD7aeW5R
— #PaolaMiSenadora (@PaolaSenadora) December 11, 2018
La red de Mujeres del partido FARC afirmó: "No necesitamos un país polarizado que esté pensando en la guerra. Sí necesitamos un país reconciliado que piense en construir la paz”.
Las autoridades detuvieron a dos personas como sospechosas de ser los responsables de este hecho, que fue considerado como un sabotaje a un acto de reconciliación de los colombianos en esta fase de implementación del Acuerdo de Paz.
JOS