La Unión Europea (UE) cumplió el trámite legal para hacer efectiva su decisión de extender otros seis meses las sanciones económicas impuestas a Rusia por su papel en la crisis separatista en el este de Ucrania, que expiraban el 31 de enero, informaron fuentes cercanas.
El consejo de la UE aprobó, por medio de un procedimiento escrito, las actas legales para la prolongación de las sanciones, una medida que fue decidida el viernes por los embajadores de los veintiocho países.
El Consejo Europeo vinculó en marzo pasado la duración de las medidas restrictivas a Moscú con la plena implementación de los acuerdos de paz de Minsk entre Kiev y los rebeldes pro rusos que controlan el este del país.
Los acuerdos incluyen entre otros aspectos un alto el fuego, la retirada del armamento pesado o la devolución de la gestión de la frontera este a Kiev.
Este tipo de medidas restrictivas impuestas a Rusia en julio de 2014 -y que fueron prolongadas por primera vez en junio pasado- afectan a los mercados de capital, defensa y tecnologías sensibles.
Además, impusieron un embargo a la importación y exportación de armas y material relacionado desde y hacia Rusia, y la prohibición de la exportación de bienes de uso dual (civil o en defensa).
En respuesta, Moscú criticó a la UE por prolongar las sanciones en lugar de cooperar en la lucha contra el terrorismo.
"Es triste que en lugar de establecer una cooperación para detener los desafíos claves, como el terrorismo, Bruselas prefiera seguir con el juego de las sanciones", dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi lavrov, que calificó la decisión de "hipócrita" y "artificial".