El Consejo de Seguridad de la ONU condenó firmemente el último ensayo de misiles de Corea del Norte y aseguró que presionará a todos los países para que refuercen las sanciones contra Pyongyang.
En un comunicado unánime apoyado por China, aliado de Corea del Norte, el Consejo instruyó a su comité de sanciones a redoblar esfuerzos para aplicar una serie de fuertes medidas adoptadas en 2016.
TE RECOMENDAMOS: ONU amenaza con imponer nuevas sanciones a Norcorea
El Consejo también acordó “tomar otras medidas significativas, incluyendo sanciones” para forzar al gobierno de Kim Jong-un a cambiar su “conducta altamente desestabilizadora”.
El Consejo de Seguridad sostendrá hoy un encuentro de emergencia a pedido de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, para discutir otras acciones en respuesta al último ensayo balístico de Pyongyang el domingo. El comunicado, esbozado por EU, es casi idéntico al adoptado la semana pasada tras el lanzamiento de un misil de medio alcance que según Corea del Norte tenía la capacidad de portar una “pesada” cabeza nuclear.
El Consejo exigió ayer a Corea del Norte que “no realice más ensayos nucleares ni de de misiles balísticos”.
Corea del Norte había confirmado el lunes el lanzamiento “exitoso” de un misil balístico de medio alcance, y agregó que el armamento está listo para ser utilizado.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó el lanzamiento, indicó la agencia oficial KCNA, que agregó que Kim “aprobó el despliegue de este sistema de armamento para la acción”.
El misil, disparado desde la localidad norcoreana de Pukchang, recorrió unos 500 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, según los ejércitos de EU y Corea del Sur. Es la segunda prueba de misil en una semana y la décima del año.
TE RECOMENDAMOS: Norcorea promete respuesta 'sin piedad' ante amenaza de EU
La prueba previa del 14 de mayo marcó, según los analistas, el lanzamiento de mayor alcance jamás probado por Corea del Norte. Según analistas, ese misil, el Hwasong-12, tendría un alcance sin precedentes de 4.500 kilómetros, lo que podría poner en peligro las bases estadounidenses de la isla de Guam, en el océano Pacífico.
Norcorea podría usar el Hwasong como base para desarrollar un misil balístico intercontinental (ICBM) con potencia nuclear susceptible de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.