Una mayor proporción de extranjeros en Alemania no conduce a una mayor tasa de criminalidad, dijo un instituto de investigación el martes, cinco días antes de unas elecciones en las que los ataques violentos vinculados a los migrantes han llevado a la seguridad a convertirse en la mayor prioridad de la agenda electoral.
En un análisis de las estadísticas policiales de 2018 a 2023, el instituto Ifo no encontró "ninguna correlación entre una proporción creciente de extranjeros en un distrito y la tasa de criminalidad de la zona", dijo el investigador Jean-Victor Alipour, y agregó que esto también se aplicaba a los refugiados.
Los asuntos de migración y seguridad han dominado la campaña electoral de cara a las elecciones del 23 de febrero, especialmente tras una serie de incidentes violentos ocurridos en las últimas semanas, en las que los sondeos muestran al bloque de centroderecha CDU/CSU en cabeza, seguido de la extrema derecha.
La semana pasada, un migrante afgano arrolló con su coche a una multitud en Múnich, hiriendo a más de 30 personas, dos de las cuales murieron posteriormente. La fiscalía sospecha que estaba motivado por ideología islamista.
“We find no correlation between an increasing share of foreigners in a district and the local crime rate. The same applies in particular to #refugees”
— Duroyan Fertl (@dfertl) February 18, 2025
And with that, the ifo demolishes 90% of debates in #Germany’s election campaign. #Migration #BTW2025 https://t.co/Zhbrqa1RGu pic.twitter.com/zzUpnRUwbH
En su análisis, el Ifo tuvo en cuenta que los extranjeros aparecen en las estadísticas de delincuencia con más frecuencia de la que correspondería a su porcentaje de población. La razón es que los migrantes tienen más probabilidades de trasladarse a barrios con una tasa de delincuencia estructuralmente más alta, incluso entre los alemanes, según el instituto.
GPE