Más Internacional

Juez argentino pide informes sobre Macri a Panamá y Bahamas

El magistrado envió exhortos a los dos países para determinar si el actual presidente argentino tuvo acciones en dos empresas radicadas en esos paraísos fiscales, conocidas por los Panama Papers.

Un juez argentino envió exhortos a Panamá y Bahamas para determinar si el presidente Mauricio Macri tuvo acciones en dos empresas radicadas en esos paraísos fiscales, cuya existencia fue conocida a partir de los Panama Papers.

Casanello pidió que se le informe "si Mauricio Macri figura o figuró como accionista" de las firmas Fleg Trading LTD y de Kagemusha SA, respectivamente, y si esas sociedades registran "cuentas bancarias a su nombre o a nombre de alguno de sus integrantes", informó una fuente judicial.

Macri, líder de la alianza de centroderecha Cambiemos, figura como director en Fleg Trading, según revelaron los "Panama Papers", y aparece como vicepresidente de Kagemusha, de acuerdo a un registro oficial en Panamá.

El Presidente ha declarado que no tiene "nada que ocultar" y que no están operativas las sociedades a su nombre y de su acaudalada familia, dueña de un imperio de negocios. El magistrado pidió que se tramite el exhorto "a la brevedad posible" y explicó que se investiga si Macri incurrió en el delito de "omisión maliciosa" de datos en su declaración jurada de bienes, que prevé dos años de prisión.

Casanello detalló en su escrito que el objeto de la causa es "indagar sobre la relación entre las sociedades puntualizadas y el imputado, conocer sobre la composición de las firmas que se detallan, su giro comercial y financiero y en base a ello establecer su posible vinculación con la maniobra investigada".

La investigación es fruto de millones de documentos filtrados al estudio panameño Mossack Fonseca que involucra a personalidades y gobernantes de todo el mundo. La información la maneja un Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Además de Macri, aparecieron con empresas "offshore" en paraísos fiscales, familiares de Fernando de Andreis, un funcionario clave del mandatario argentino, y Néstor Grindetti, ex ministro de Hacienda de Macri cuando era alcalde de Buenos Aires.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.