Internacional

Biden presiona a Rusia por encarcelamiento de periodista del Wall Street Journal

Evan Gershkovich fue arrestado hace un año en Rusia, por presunto espionaje, y el presidente de Estados Unidos gestiona su liberación.

Al cumplirse un año de la detención en Rusia del periodista Evan Gershkovich, del diario Wall Street Journal, el presidente Joe Biden aseguró que Estados Unidos gestiona constantemente su liberación.

"El periodismo no es un crimen y Evan fue a Rusia a hacer su trabajo como reportero, poniendo en riesgo su seguridad para que brille la luz de la verdad sobre la brutal agresión de Rusia a Ucrania", dijo Biden en un comunicado el viernes.

Gershkovich fue arrestado durante un viaje a Ekaterimburgo, ciudad en los Montes Urales. El Servicio Federal de Seguridad, conocido por la sigla FSB, afirma que fue en busca de secretos de Estado por orden de Estados Unidos, pero no ha presentado pruebas. El Journal y el gobierno estadunidense lo niegan, y Washington lo clasifica como detenido injustamente.

El Wall Street Journal publicó el viernes un gran espacio en blanco en su primera página, con un retrato a lápiz de Gershkovich en el estilo clásico del diario y el titular "Su artículo debería estar aquí".

La edición digital publica en lugar del espacio en blanco una foto del periodista, con el mismo artículo pero bajo el título de Evan Gershkovich, un año robado en una cárcel rusa, que incluye además datos biográficos.

El Wall Street Journal publicó además otros artículos sobre el peligro que enfrentan periodistas. .

"Se suponía que Evan Gershkovich estaría con sus amigos en Berlín la primera semana de abril de 2023", comienza el reportaje y destaca los planes que el joven reportero tenía para compartir con un grupo de amigos periodistas. Fue el comienzo de su año robado", agrega la nota.

Así luce el rotativo:

Una audiencia judicial reciente brindó escasa información sobre el caso. Se ordenó que permanezca preso al menos hasta el 30 de junio, la quinta extensión de su detención.

Pero las audiencias periódicas permiten al menos que la familia y los amigos, así como las autoridades estadunidenses, puedan verlo. Y para el periodista de 32 años significan un cambio en la monótona rutina carcelaria.

Biden dijo en su comunicado que jamás perderá las esperanzas.

"Seguiremos trabajando todos los días para conseguir su liberación", dijo el presidente demócrata. "Seguiremos denunciando e imponiendo costos a Rusia por sus intentos escandalosos de usar a estadunidenses como fichas de negociación. Y seguiremos firmes contra todos los que tratan de atacar a la prensa o a los periodistas, los pilares de una sociedad libre".

Otro estadunidense acusado de espionaje en Rusia es Paul Whelan, un ejecutivo de empresa de Michigan. Fue arrestado en 2018 y condenado a dos años de prisión y luego a 16. Whelan, que dice que fue a Moscú para asistir a la boda de un amigo, mantiene que es inocente y que las acusaciones son falsas.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.