La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, deja hoy formalmente el cargo, en el que será reemplazada por Jerome Powell, con satisfacción por el buen estado de la economía aunque reconoció que le habría gustado cumplir otro mandato al frente del banco central.
[OBJECT]Yellen abandona la institución después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, decidiese no nombrarla para un nuevo mandato y escogiese en su lugar a Powell, miembro de la Fed desde 2012.
"Me habría gustado servir un mandato más y lo dejé claro, así que diré que quedé decepcionada cuando no fue escogida para continuar", señaló anoche en su último día de trabajo a la cadena pública estadunidense PBS, en una de las pocas entrevistas que ha concedido en el cargo.
No obstante, resaltó su satisfacción por la buena salud en la que se encuentra la economía de EU, tras sus cuatro años como presidenta del organismo.
"Me siento muy bien sobre la economía, creo que las cosas tienen una perspectiva fuerte", dijo la que ha sido la primera mujer en dirigir el banco central con más de un siglo de historia.
La tasa de desempleo cerró enero en el 4.1 por ciento, en niveles no vistos desde 2000; y la inflación ha comenzado a repuntar hasta el objetivo anual del organismo del 2 por ciento anual.
[OBJECT]Sobre el futuro de la política monetaria, Yellen indicó que "la Fed se encuentra inmersa en una senda de alza de tipos de interés graduales, y si las condiciones económicas continúan como hasta ahora, el proceso es probable que siga".
El banco central estadunidense elevó el precio del dinero en tres ocasiones en 2017, hasta el rango actual de entre el 1.25 por ciento y 1.5 por ciento, y se espera que lleve a cabo tres subidas adicionales a lo largo de 2018.
El propio Powell ya ha señalado su intención de proseguir con el camino marcado por su predecesora y asegurar una "suave transición".
Yellen, de 71 años, fue designada para el cargo en 2014 por el ex presidente demócrata Barack Obama.
Pese a que Trump, republicano, reconoció su labor y señaló que le gustaba, decidió reemplazarla por Powell, de 64, algo que justificó porque había que remarcar el cambio de gobierno con un nuevo rostro al frente de la institución.
Yellen se quedará en Washington para trabajar en el centro de estudios Brookings Institution, uno de los más prestigiosos de la capital estadounidense, y donde coincidirá con su antecesor al frente la Fed, Ben Bernanke.
gcc