Internacional

Bolsonaro convoca a marcha contra Lula "en todo Brasil"

El ex presidente brasileño enfrenta varios procesos judiciales por acusaciones de intentar un golpe de Estado.

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por intentar un golpe de Estado, convocó este lunes manifestaciones "en todo Brasil" contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para el próximo 16 de marzo.

El líder ultraderechista participará ese domingo en la protesta que tendrá lugar en la turística playa de Copacabana, en la ciudad de Río de Janeiro, su cuna política, según informó en un video divulgado en sus redes sociales.

"Nuestra agenda: libertad de expresión, seguridad, costo de vida, fuera Lula 2026 y amnistía ya", señaló el capitán retirado del Ejército.

El ex jefe de Estado (quien gobernó entre los años 2019 y 2022) defiende la aprobación en el Congreso de una amnistía para los condenados por el asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema que ocurrió el 8 de enero de 2023.

Ese día, miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron los edificios que albergan los tres poderes de la Nación con la intención de incentivar a los militares a derrocar el gobierno de Lula, que acababa de asumir el poder.

Convocatoria de Bolsonaro:

El Supremo ya ha condenado a 374 personas por ese episodio, en el que Bolsonaro figura como investigado por animar a sus acólitos.

El ex mandatario también es sospechoso de urdir un golpe de Estado junto con militares de alto rango y antiguos ministros, tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula, y fue inhabilitado en 2023 por sembrar sospechas sobre el proceso electoral.

La convocatoria de esta jornada de protestas se produce en un momento delicado para un Lula que lidia con los peores índices de popularidad de sus tres mandatos como presidente, pues ya gobernó entre 2003 y 2010.

Lula da Silva fue blanco de un intento de magnicidio, según la policía brasileña. | AFP
Lula da Silva fue blanco de un intento de magnicidio, según la policía brasileña. | AFP

Según un sondeo del Instituto Datafolha publicado el viernes, el índice de aprobación de la gestión de Lula se desplomó del 35 por ciento al 24 por ciento en dos meses.

Entre los factores detrás de esa caída están, según el diario Folha de São Paulo, errores de comunicación del gobierno, noticias falsas sobre algunas propuestas económicas y una inflación que, si bien se ha estabilizado en torno al 4.5 por ciento, ha incrementado el costo de vida, especialmente de los alimentos.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.