Estados Unidos descubrió que cinco unidades del Ejército israelí cometieron "incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos" contra palestinos en Cisjordania antes del ataque de Hamás en octubre, informó este lunes el Departamento de Estado.
Cuatro de ellas han adoptado "medidas correctivas" que alejan la posibilidad de sanciones estadunidenses y hay consultas en curso con el gobierno israelí sobre la quinta, declaró el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
"Tras un proceso minucioso, hallamos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos", dijo.
Estos comportamientos tuvieron lugar antes del ataque de Hamás del 7 de octubre y no se produjeron en Gaza, añadió.
Patel no quiso identificar a las unidades ni decir qué medidas había tomado el gobierno israelí contra ellas.
Conferencia del Departamento de Estado:
Watch the Daily Press Briefing from the State Department. https://t.co/SEWmmPOqIU
— Vedant Patel (@StateDeputySpox) April 29, 2024
Medios de comunicación acusan a un batallón llamado Netzah Yehuda, compuesto principalmente por judíos ultraortodoxos, de haber cometido abusos.
La legislación estadunidense prohíbe al gobierno financiar o armar a fuerzas de seguridad extranjeras contra las que existan acusaciones creíbles de violaciones de los derechos humanos.
Estados Unidos proporciona ayuda militar a sus aliados en todo el mundo, incluido Israel.
Así luce la Franja de Gaza:
Masiva destrucción en el centro de la Franja de Gaza tras más de 206 días de ataques terroristas israelíes. pic.twitter.com/Vq9WNsMmoO
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) April 29, 2024
El Ejército israelí combate desde hace casi siete meses al grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza. Además, casi a diario se registran escaramuzas con el movimiento chiita Hezbolá en la frontera con Líbano.
Ambos grupos cuentan con el apoyo de Irán.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes de comandos de Hamás en el sur de Israel, en el que murieron mil 170 personas, sobre todo civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales.
Destrucción por siete meses de guerra:
Nunca ha habido una guerra en la historia en la que el 80% de un país haya sido bombardeado, el 90% de la población desplazada y el 40% de las muertes totales sean niños.
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) April 29, 2024
Estas imágenes no son de una pelicula post-apocalíptica, son de Gaza, grabadas por trabajadores de la ONU.… pic.twitter.com/pfJaqLCD7Y
Los islamistas secuestraron a unas 250 personas y 129 siguen retenidas en Gaza, de las que unas 34 han fallecido, según las autoridades israelíes.
En represalia, Israel prometió "aniquilar" a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, y lanzó una campaña militar contra el territorio que hasta ahora ha dejado 34 mil 488 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del franja.
Hasta ahora, todos las negociaciones que se han llevado a cabo no han logrado llegar a un acuerdo que incluya una tregua, la liberación de rehenes israelíes y más ayuda humanitaria para paliar la grave crisis humanitaria en Gaza.
SNGZ