Internacional

Amplían la condena a mujer Premio Nobel de la Paz en Irán

Narges Mohammadi pasará un año más tras las rejas y al salir no tendrá derecho a usar un teléfono.

Un tribunal en Irán le impuso otros 15 meses de prisión a la ganadora del Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi al acusarle de emitir propaganda contra la República Islámica, informó el lunes su familia.

La sentencia fue impuesta el 19 de diciembre, anunció la familia por Instagram. Añadió que Mohammadi se negó a acudir a las audiencias en el tribunal.

El veredicto añade que tras cumplir su sentencia, Mohammadi tendrá prohibido salir del país durante un periodo de dos años, formar parte de grupos sociales o políticos y tener un teléfono celular por el mismo periodo.

Además le prohíbe estar en la capital Teherán, por lo cual probablemente tendrá que cumplir la sentencia adicional en otra provincia de Irán. Mohammadi está detenida en la notoria Prisión Evin, cumpliendo una sentencia de 30 meses tras las rejas por acusaciones de difusión de propaganda contra el sistema, desobediencia en prisión y difamación contra las autoridades.

Las medidas reflejan el enojo de las autoridades por el otorgamiento del Nobel de la Paz en octubre pasado, tras años de activismo por parte de Mohammadi y a pesar de décadas de campaña oficialista en su contra.

La activista iraní entro en huelga de hambre de por haberle sido negada la atención médica a mujeres en la cárcel en done se encuentra recluida
Narges Mohammadi, activista iraní de derechos humanos| Reuters

Mohammadi, de 51 años, es la 19 mujer en ganar el Nobel de la Paz y la segunda mujer iraní después de la activista de derechos humanos Shirin Ebadi en 2003. Mohammadi ha seguido con su activismo a pesar de ser arrestada varias veces y haber pasado años tras las rejas.

En noviembre, Mohammadi se declaró en huelga de hambre en protesta porque las autoridades le privaron de atención médica a ella y otras reclusas, y contra la obligación a todas las mujeres en Irán de vestir el pañuelo islámico hiyab.

Narges Mohammadi es la segunda mujer iraní en ganar el premio
Narges Mohammadi es la segunda mujer iraní en ganar el premio. (EFE)

Mohammadi fue inspiración para las protestas por la muerte el año pasado de la joven de 22 años Mahsa Amini, que había sido detenida supuestamente por no ponerse bien el hiyab.

Para las mujeres musulmanas religiosas, el hiyab es muestra de la devoción a Dios y de la modestia en presencia de hombres ajenos a la familia. En Irán, el hiyab (junto con el velo más amplio llamado chador) es también un símbolo político, particularmente desde que volvió obligatorio tras la Revolución Islámica de 1979.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.