Internacional

Investigan muerte de Ismael Ayala, mexicano bajo custodia del ICE en California

Más de una docena de personas han muerto mientras están detenidas en centros de migración desde enero.

Las autoridades están investigando la muerte esta semana de un mexicano de 39 años que se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el sur de California.

Ismael Ayala Uribe fue trasladado el domingo desde el Centro de Procesamiento del ICE en la localidad de Adelanto a un hospital regional para una cirugía en un absceso en su glúteo, según un comunicado del ICE.

El personal del hospital lo encontró inconsciente e “inició medidas de reanimación”, pero fue declarado muerto alrededor de las 02:30 horas del lunes, según el comunicado. La causa de la muerte está bajo investigación.

Además del absceso, Ayala sufría de hipertensión y taquicardia, un ritmo cardíaco anormalmente rápido, según el ICE.

Los registros federales muestran que más de una docena de personas han muerto en detención de migración desde enero, cuando las autoridades comenzaron a implementar la agenda de deportación masiva del presidente Donald Trump.

La familia de Ayala informó que él padecía de presión arterial alta, pero por lo demás estaba sano. Su hermano le dijo a Los Angeles Times que Ayala se enfermó con tos y fiebre poco después de llegar a la instalación de Adelanto el 22 de agosto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció sus condolencias a la familia del hombre y dijo que el consulado mexicano en San Bernardino daría seguimiento al caso con las autoridades del centro de migración para asegurar una investigación exhaustiva y “aclarar completamente” la causa de la muerte. 

Las autoridades mexicanas están en contacto con la familia para ofrecer asistencia legal y otra ayuda.

México también reiteró su compromiso de proteger y defender los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero.

¿Quién fue Ismael Ayala?

Según el ICE, Ayala ingresó a Estados Unidos en fecha y lugar desconocidos. Solicitó y recibió protección del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) en 2012. 

En 2016, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos negó su solicitud para renovar su estatus con el DACA. Había sido condenado por dos delitos de conducir bajo la influencia del alcohol.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.