El Museo Británico anunció el robo "muy inusual" de objetos de su colección: piezas de orfebrería y piedras semipreciosas. Como consecuencia, la institución londinense decidió despedir a un empleado.
"Los administradores del Museo Británico quedaron sumamente preocupados al enterarse, este año, de que objetos de su colección habían sido robados", declaró en un comunicado Georges Osborne, presidente del "British", conocido por albergar la Piedra de Rosetta o partes del Friso del Partenón.
Según Osborne, se dio prioridad a "hallar las piezas robadas" y se tomaron acciones concretas:
"Llamamos a la policía, impusimos medidas de emergencia para reforzar la seguridad, se abrió una investigación independiente para averiguar qué había ocurrido y aprender de ello y utilizamos todos los poderes disciplinarios a nuestro alcance con la persona que consideramos responsable", informó.
Según la institución, la mayoría de los objetos que "desaparecidos, robados o dañados" son "piezas pequeñas" que estaban almacenadas en depósitos. No habían sido expuestas al público recientemente y se conservaban "principalmente con fines de investigación".
Entre ellas hay "alhajas de oro, piedras semipreciosas o cristalería", creadas entre el siglo XV antes de la era cristiana y el siglo XIX d.C., precisó.
The British Museum in London has fired a staff member after treasures were reported stolen, missing or damaged.
— Pop Base (@PopBase) August 16, 2023
The museum will take legal action against the staff member who was fired and a police investigation is ongoing. pic.twitter.com/3d8VgBnweU
Pedidos de restitución
"Este es un incidente altamente inusual", declaró Hartwig Fischer, director del Museo, citado en el comunicado. "El museo se disculpa por lo ocurrido pero ahora hemos puesto fin a esto y estamos decididos a poner orden", agregó.
Según explicó Fischer, el Museo recurrió a expertos externos para establecer una "lista definitiva" de todas las piezas desaparecidas, dañadas o robadas.
"Esto nos permitirá desplegar todos los esfuerzos posibles para encontrarlas", aseguró.
El Museo Británico indicó que emprendió acciones legales contra el ex empleado. Además de la investigación independiente sobre el incidente, la unidad de delitos económicos de la Policía Metropolitana de Londres también se hizo cargo del caso.
‘I am wandering in the desert, separated from my love. I write these words that they may be a remembrance of me’ ????
— British Museum (@britishmuseum) August 16, 2023
This 13th-century ewer is decorated in elegant Persian calligraphy with this romantic poem and lotus blooms ???? https://t.co/vJsiITzluW pic.twitter.com/8rBekcmeyI
Fundado en 1753, el Museo Británico es uno de los más prestigiosos del mundo y uno de los espacios más visitados del Reino Unido.
En sus colecciones, de ocho millones de obras, figuran momias egipcias, esculturas africanas y piezas de alfarería del Imperio Romano.
En los últimos años, se vio en el centro de una polémica por el origen de algunas de sus piezas, que el Reino Unido consiguió (o saqueó, según los críticos) durante la época colonial y cuya restitución reclaman varios países. Es el caso de los fragmentos del Friso del Partenón, que Grecia quiere recuperar, o de los bronces de Benín.
???? Thinking caps on – it’s time to guess another #MysteryObject!
— British Museum (@britishmuseum) August 14, 2023
Standing at just over 30cm, this bronze beauty was created in the 13th century.
Think you know what it might be? Let us know – we’ll be revealing the answer in five hours. pic.twitter.com/yuZ5ylkSve
La dirección del museo manifestó su voluntad de llegar a un acuerdo con las autoridades griegas, pero el gobierno británico se opone tajantemente a devolver los mármoles (75 metros en total) sacados del Partenón y que, según el Ejecutivo británico, fueron adquiridos legalmente por el diplomático Lord Elgin.
La ley regula estrictamente cualquier cesión de piezas del Museo Británico.
SNGZ