El gobierno de Hamás en la Franja de Gaza anunció el jueves que al menos 27 personas murieron en un bombardeo israelí cerca de una escuela de la ONU en el campo de refugiados de Yabalia.
"Recuperamos los cuerpos de 27 mártires y hay muchos heridos", declaró el portavoz del Ministerio de Salud del territorio palestino, Ashraf al Qidreh.
Imágenes de AFPTV muestran numerosos cuerpos ensangrentados frente a la escuela, en la cual se habían alojado numerosas personas desplazadas por la guerra.
"¡Niños de menos de diez años quedaron despedazados!", grita una mujer en el patio de la escuela, mientras otras, llorando, tratan de consolarla.
Por el momento la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), que administra ese establecimiento, no emitió ningún comunicado.
Al menos seis bombas israelíes cayeron sobre edificios de apartamentos del mayor campo de refugiados de Gaza, Yabalia. pic.twitter.com/eLcSWppBmW
— AJ+Español (@ajplusespanol) November 1, 2023
El campo de refugiados de Yabalia, el mayor de Gaza, fue bombardeado el martes y el miércoles. Según Hamás, en el poder en Gaza, esos ataques mataron a 195 personas, un balance que no pudo ser verificado.
En el campo de refugiados de Bureij, a 15 km al sur de Yabalia, otro bombardeo mató a por lo menos 15 personas, según la Defensa Civil de Gaza.
VIDEO | El Ministerio de Sanidad gazatí anuncia que el número de víctimas por los bombardeos israelíes entre el martes y el miércoles contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, ha aumentado a 195 muertos y 777 heridos. pic.twitter.com/eaS4J3IrHM
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 2, 2023
La guerra se inició el 7 de octubre tras la incursión de comandos de Hamás que, según Israel, mataron a más de mil 400 personas en el sur del país, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 240 llevadas como rehenes a Gaza.
En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, reforzados con incursiones terrestres desde el viernes pasado, que según Hamás dejaron más de 9 mil muertos, entre ellos más de 3 mil 700 niños.
SNGZ