La cancillería de Guatemala informó este lunes que recuperó en Bélgica una Máscara de Jade que data de los años 600 y 900, la cual había sido robada.
"La pieza, de mosaicos de jade, fue sustraída de manera ilícita de Guatemala por traficantes internacionales", afirmó la cartera del Exterior guatemalteco en un comunicado.
#DiplomaciaCultural En el marco de la Conmemoración #199Aniversario de Independencia, el @GuatemalaGob recupera este día la Máscara de Jade, que se encontraba en Bélgica, la misma fue entregada a la @EmbGuaBl. Se gestiona con el @McdGuate su retorno.
— MINEX Guatemala ???????? (@MinexGt) September 14, 2020
Más➡https://t.co/P9IeZs0SIc pic.twitter.com/8bYQYvlDB5
La autenticidad de la obra prehispánica fue certificada por Serge Purini, experto del Museo Real de Arte e Historia de Bélgica.
El embajador de Guatemala en Bélgica, José Alberto Briz, fue quien recibió la máscara de jade de manos de Serge Lemaitre, conservador de la colección de las Américas.
"La máscara fue confiscada en Bruselas, Bélgica, el 24 de octubre de 2008, después de doce años de litigio, el tribunal belga a cargo del caso resolvió devolver la máscara a Guatemala", precisa.
Asimismo, califica como "invaluable" la pieza y que "volverá a formar parte del patrimonio milenario" guatemalteco.
Aclara que la obra representa a Chac, dios maya de la lluvia, el trueno y los puntos cardinales, el cual es considerado como uno de los más importantes y con mayor influencia del pueblo maya.
El embajador de Guatemala en Bélgica, José Alberto Briz, recibió una máscara de jade fechada entre el año 600 y el 900 D.C, misma que fue sustraída ilícitamente de nuestro país por traficantes internacionales. ???? @MinexGt. #GuatemalaNoSeDetiene???????? pic.twitter.com/KnmWAS6QJX
— AGN (@AGN_noticias) September 14, 2020
La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período clásico (250-900 d. C.), hasta que entró en decadencia en el período posclásico (900-1200 d. C.) y abarcó el área mesoamericana que comprende el sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
FS