La policía española desmanteló una red que explotaba a familiares de migrantes muertos que buscaban repatriar los restos de sus seres queridos, dijeron el miércoles las autoridades.
Detuvieron a 14 personas y una de ellas es investigada en las ciudades sureñas de Almería, Murcia y Jaén, tras una investigación de la Guardia Civil. Las autoridades también incautaron 70 mil euros (76 mil dólares) en efectivo y varios automóviles.
Durante años, la red ganó dinero cobrando a las familias en Argelia y Marruecos por proporcionarles información, generalmente falsa, sobre migrantes que habían muerto en el mar o cuyos cuerpos habían sido arrastrados a las costas del sur de España.
Los sospechosos también hacían que las familias de los migrantes firmaran contratos ilegales para procesos de identificación de cadáveres y repatriación, de acuerdo con un comunicado de la policía.
Los sospechosos, que usaban perfiles falsos en las redes sociales para atraer a los familiares, colaboraban con trabajadores de instituciones públicas para tener acceso a cuerpos sin identificar en morgues y funerarias.
Así operó la policía:
#OperacionesGC | Se lucraba con contratos irregulares de repatriación de cadáveres de migrantes fallecidos en el mar.
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 13, 2024
⚠️Contactaban con familias de personas desaparecidas. Les ofrecían información falsa a cambio de dinero.
▶️14 detenidos
▶️13 registros
????Murcia
????Almería
????Jaén pic.twitter.com/QdMS1RYiQa
La red criminal, encabezada, según se cree, por un ciudadano marroquí, decía falsamente a las familias de los migrantes muertos que la única forma de recuperar sus cuerpos era mediante los servicios que ofrecían los sospechosos, exigiendo pagos por adelantado, indicó la policía.
Los sospechosos están acusados de cometer fraude, revelar información confidencial, faltar al respeto a personas fallecidas, pertenecer a una organización criminal, falsificar documentos y dar sobornos.
Los familiares de decenas de miles de migrantes que han muerto al tratar de llegar a Europa cruzando el mar Mediterráneo suelen tener dificultades para hallar, identificar y repatriar sus restos. Aunque algunas organizaciones internacionales y locales tratan de ayudar a las familias, la gran mayoría de los migrantes perdidos nunca son localizados y se presume que han muerto.
Así llegan migrantes a España:
Más de 20 narcolanchas desembarcan migrantes en Almería ante la falta de medios de la Guardia Civil para perseguirlas https://t.co/wb693oK48a pic.twitter.com/esMOD1i8UV
— EL MUNDO (@elmundoes) March 3, 2024
Aun cuando los cuerpos se recuperen, pocos son identificados y los procesos de repatriación son complicados y costosos, quedando fuera del alcance de la mayoría.
En España, solo 50 por ciento de los migrantes muertos registrados en el país entre 2014 y 2019 fueron identificados, según un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja.
SNGZ