-
Buzos limpian desastre ecológico de mar de Grecia
Hace diez años, al cerrar dos piscifactorías de veinte años de actividad, los propietarios abandonaron la isla, las redes de plástico y provocaron un desastre ecológicoCiudad de México / -
-
Por segundo año consecutivo, las ONG Healthy Seas y Ghost Diving emprendieron la limpieza del fondo marino. |Reuters -
La isla griega de Ítaca es conocida por ser patria del homérico Ulises. | Reuters -
Ningún gobierno o ministro de Medio Ambiente han pedido a las dos empresas que limpien el mar. | Reuters -
El equipo está formado por doce buceadores voluntarios de Países Bajos, el Reino Unido, Grecia, Líbano y Hungría. | Reuters -
El año pasado se retiraron 76 toneladas de basura marina del mar y de la costa de la isla. | Reuters -
Con el tiempo, las redes de plástico se descomponen y envenenan a los peces. | Reuters -
Las redes recuperadas se transportan al puerto de Ítaca y se almacenan en contenedores. | Reuters -
Este tipo de basura es un problema global denominado como "redes fantasma", por ser casi invisibles a plena luz diurna. | Reuters -
Las redes de pesca pasarán a ser recicladas y reconvertidas en material para calcetines, bañadores o alfombras. | EFE
-
MÁS GALERÍAS




