La Universidad de Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales hasta que cumpla una serie de demandas del gobierno del presidente, Donald Trump, anunció el lunes el Departamento de Educación.
La acción se expuso en una carta al presidente de Harvard y supone una escalada importante en la batalla de Trump contra la universidad de la Ivy League. El gobierno congeló previamente dos mil 200 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, y Trump está presionando para despojarla de su exención de impuestos.
Harvard ha rechazado las demandas de la administración, lo que ha provocado un enfrentamiento muy seguido en el intento de Trump de forzar el cambio en universidades que, según él, se han convertido en focos de liberalismo y antisemitismo.

Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales
En una conferencia de prensa, un funcionario del Departamento de Educación afirmó que Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales hasta que demuestre una gestión responsable de la universidad y cumpla con las exigencias federales en diversas materias.
La prohibición se aplica a las subvenciones federales de investigación y no a la ayuda financiera federal que apoya a los estudiantes a cubrir la matrícula y las cuotas universitarias.
El funcionario habló bajo condición de anonimato para poder adelantar la decisión en una llamada con periodistas.
Acusó a Harvard de "graves fallos". Añadió que Harvard ha permitido que se perpetúen el antisemitismo y la discriminación racial, ha abandonado los rigurosos estándares académicos y no ha permitido la diversidad de opiniones en su campus. Para poder optar a nuevas subvenciones, Harvard tendría que entablar negociaciones con el gobierno federal y demostrar que ha cumplido con los requisitos de la administración.
La administración Trump ha exigido que Harvard realice amplios cambios en su gobierno y liderazgo, revise su política de admisiones y audite su cuerpo docente y estudiantil para garantizar que el campus albergue muchos puntos de vista.
Las exigencias forman parte de una campaña de presión dirigida a otras universidades de alto perfil. El gobierno ha recortado los fondos a universidades como la de Columbia, la de Pensilvania y la de Cornell, buscando su conformidad con la agenda de Trump.
Harvard aceptaba estudiantes extranjeros que despreciaban Constitución de EU: McMahon
La Casa Blanca afirma que está combatiendo el antisemitismo en los campus universitarios tras las protestas pro palestinas que azotaron los campus estadounidenses el año pasado. También se centra en la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.
Los ataques a Harvard han puesto de manifiesto cada vez más las iniciativas de la universidad en materia de diversidad, equidad e inclusión, así como los cuestionamientos sobre la libertad de expresión y de pensamiento de los conservadores en el campus.
En una carta enviada el lunes al presidente de Harvard, la Secretaria de Educación, Linda McMahon, acusó a la escuela de inscribir a estudiantes extranjeros que mostraban desprecio por la Constitución estadunidense.
"La Universidad de Harvard ha convertido el sistema de educación superior de este país en una burla", escribió McMahon.
El rector de Harvard ha declarado previamente que no cederá ante las exigencias del gobierno. La universidad presentó una demanda el mes pasado para detener la congelación de fondos gubernamentales.
En una conversación con ex alumnos la semana pasada, el rector de Harvard, Alan Garber, reconoció que había algo de cierto en las críticas sobre el antisemitismo, la libertad de expresión y la diversidad de opiniones en Harvard. Sin embargo, afirmó que el conflicto con el gobierno federal se ha convertido en una amenaza para la autonomía de la universidad.
IOGE