Internacional

Las protestas por la reelección de Evo Morales en imágenes

Miles de personas salieron a las calles en contra del mandatario boliviano, acusando de "fraude electoral" y de "imponer una dictadura".

Los bloqueos en las principales avenidas marcaron este viernes una jornada de paro cívico en La Paz para denunciar el supuesto fraude en las elecciones en Bolivia, en que presidente Evo Morales resultó electo evitando la segunda vuelta.

Las protestas han surgido tras los resultados electorales que dan el triunfo a Evo Morales. (Reuters)
Desde las 8:00 horas locales, manifestantes contrarios a Morales cerraron vías en La Paz con movilizaciones que impidieron el tránsito de vehículos. (Reuters)
Al menos 57 personas fueron detenidas y 29 resultaron heridas, entre ellos tres menores, cuatro policías y dos periodistas. (Reuters)
Al menos 57 personas fueron detenidas y 29 resultaron heridas, entre ellas tres menores, cuatro policías y dos periodistas. (Reuters)
A las 13:00 horas locales, varias avenidas de los barrios en el sur de La Paz permanecían cortadas. (AFP)
A las 13:00 horas locales, varias avenidas de los barrios en el sur de La Paz permanecían bloqueadas. (AFP)
Los bloqueos que realizaron por ciudadanos se realizaban mientras gritaban consignas como "Mi voto se respeta" o "Dictadura no, democracia sí". (EFE)
Los manifestantes gritaron consignas como "Mi voto se respeta" o "Dictadura no, democracia sí". (EFE)
La policía empleó material antidisturbios para dispersar a estudiantes que se manifestaban en el centro de la ciudad. (Reuters)
La Policía dispersó a estudiantes que se manifestaban en el centro de la ciudad. (Reuters)
Muchos vecinos que viajan en autobuses al trabajo se han visto obligados a utilizar el teleférico, que no ha sufrido limitaciones en su recorrido. (AP)
Muchas personas que viajan en autobuses al trabajo tuvieron utilizar el teleférico debido a las protestas. (AP)
El órgano electoral de Bolivia aceptó que se realice una auditoría para despejar las sospechas de fraude en las elecciones. (EFE)
El órgano electoral de Bolivia aceptó que se realice una auditoría para despejar las sospechas de fraude en las elecciones. (EFE)
El cómputo final da a Evo Morales el 47.08 por ciento de los votos frente al 36.51 del opositor Carlos Mesa. (EFE)
El cómputo final da a Evo Morales el 47.08 por ciento de los votos frente al 36.51 del opositor Carlos Mesa. (EFE)
La diferencia de 10.57 por ciento, es suficiente para Evo Morales ganar en primera vuelta, con tan solo un 0.57 de margen. (Reuters)
La diferencia de 10.57 por ciento es suficiente para que Evo Morales ganar en primera vuelta, con tan sólo 0.57 de margen. (Reuters)
Varios gobiernos, como el de Nicaragua y el de México, felicitaron la victoria de Evo Morales al ganar su cuarto mandato. (AP)
Varios gobiernos, como el de Nicaragua y México, felicitaron a Evo Morales al ganar su cuarto mandato. (AP)

La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a balotaje entre los dos más votados.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.