La fotografía de una mujer que carga a su hijo famélico, cuya piel está literalmente pegada al hueso, es uno de los testimonios de la crisis de hambruna que sufre la población en la Franja de Gaza, donde la ayuda humanitaria entra a cuentagotas por ataques del Ejército israelí.
"Ahora pesa 6 kilos, cuando antes pesaba 9. Comía y bebía con normalidad, pero por la escasez de comida y la situación en la que estamos sufre desnutrición severa", lamentó Hedaya al-Muta, madre del pequeño de año y medio, a la BBC.
La fotografía de Mohamed Zakariya Ayyoub al-Matouq fue tomada en una de las tiendas de campaña en donde vive con su madre, la única familia que le queda tras la muerte de su padre, luego de haber sido desplazados de su domicilio en el norte del enclave.
"No tengo medios. A mi marido lo mataron en la guerra y no tengo a nadie que provea, excepto Dios. No puedo alimentarlo porque estoy sola. Trabajo duro, pero no puedo darle ni un poco de fórmula para bebés. Estoy agotada", relata la mujer a la BBC.
El fotógrafo Ahmed al-Arini fue el encargado de retratar al niño, pues cubre la guerra en territorio palestino que estalló el 7 de octubre del 2023, por un ataque de Hamás contra el Estado hebreo. Cuenta que tuvo que tomar un respiro entre cada toma.
1-year-old Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq is severely malnourished. He is living in a tent with little access to food, milk, or other basic needs, as the crisis in Gaza worsens due to ongoing Israeli attacks and the blockade.
— NABA (@naba_pix) July 23, 2025
????Ahmed Jihad Ibrahim Al-arini pic.twitter.com/uHapvnpSCm
"Estaban en una tienda absolutamente vacía, salvo por un pequeño horno. Realmente parecía un sepulcro. Y la tomé porque quería mostrarle al mundo el hambre extrema que están sufriendo los bebés y niños en la Franja de Gaza", recordó el periodista.
El reportero cuenta que hasta él mismo sufre hambre, por culpa del bloqueo que mantiene el Ejército israelí para la entrada de alimento. Incluso se han registrado decenas de muertes en los puntos de reparto en la Franja de Gaza.
El ataque del 7 de octubre dejó mil 219 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí en represalia ha dejado al menos 59 mil 921 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamás. Las cifras son consideradas con fiables por la ONU.
El hambre alcanzó un punto "mortal", advierte ONG
El "peor escenario de hambruna está en marcha en la Franja de Gaza" debido a la intensificación de los combates, los desplazamientos masivos y las restricciones a la ayuda humanitaria, advirtió el informe IPC (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) publicado el martes.
La crisis humanitaria en el territorio palestino arrasado por 22 meses de guerra "ha alcanzado un punto alarmante y mortal", destacó el informe elaborado por ONGs, instituciones y agencia especializadas de la ONU.
El lanzamiento aéreo de víveres recientemente autorizado por Israel "no será suficiente para revertir la catástrofe humanitaria", alerta el documento, según el cual el uso de paracaídas para lanzar ayuda es más costoso, menos eficaz y más peligro que los envíos por carretera.
En mayo pasado, el consorcio había clasificado a 1.95 millones de habitantes de la Franja de Gaza (93 por ciento del total) en situación de "crisis", de los cuales 925 mil enfrentan una situación de "emergencia" y 244 mil de "catástrofe".
According to the latest Integrated Food Security Phase Classification (IPC) Alert, 2 out of the 3 famine thresholds have now been breached in parts of #Gaza.
— World Food Programme (@WFP) July 29, 2025
????Food consumption has plummeted.
????Acute malnutrition has risen, with malnutrition levels among children under five… pic.twitter.com/0DwV0UuwiD
El informe señala que hay un nuevo análisis de las cifras en curso.
"Muertes masivas"
Esta alerta del IPC coincide con el momento en que la ONU advirtió contra el uso del hambre como arma de guerra, y que crece la presión internacional sobre Israel para que ponga fin al bloqueo total impuesto en marzo en Gaza.
"Los últimos datos indican que se han alcanzado los umbrales de la hambruna (...) en la mayor parte de la Franja de Gaza", según el informe, agregando que "una de cada tres personas pasa varios días sin comer nada".
"Más de 20 mil niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio, de los cuales más de 3 mil sufren desnutrición severa. Los hospitales han señalado un aumento rápido de las muertes ligadas al hambre entre los niños de menos de cinco años, con al menos 16 muertes registradas desde el 17 de julio", agrega el documento.
Netanyahu says there "is no starvation in Gaza."
— Mohamad Safa (@mhdksafa) July 29, 2025
That's a lie.
UN says it's starvation.
IPC says it’s starvation.
EU says it’s starvation.
PVA says it's starvation.
USAID says it's starvation.
Everyone is lying except Israel who are committing forced starvation. pic.twitter.com/z9u7zMfmmE
"Es necesaria una acción inmediata a gran escala para poner fin a las hostilidades y permitir un acceso humanitario sin restricciones", argumentó el consorcio. "No actuar ahora implicará muertes masivas en gran parte de la Franja de Gaza".
El Ejército israelí anunció el domingo una pausa limitada en su ofensiva en la Franja de Gaza, donde agencias internacionales volvieron a distribuir ayuda humanitaria por primera vez en meses.
Pero Israel continuó su ofensiva fuera de los horarios y las zonas cubiertas por la "pausa táctica" diaria de las 10:00 a las 20:00.
SNGZ