Internacional

Flotilla de la Libertad denuncia que Israel interceptó sus barcos camino a Gaza

Desde 2008, esta flotilla ha organizado misiones para romper el bloqueo israelí en la Franja de Gaza.

La coalición Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navega rumbo a Gaza con nueve barcos con el objetivo de romper el bloqueo de Israel, denunció que buques militares israelíes los rodearon e interceptaron algunas de sus embarcaciones en la madrugada de este miércoles (hora local).

¿Qué se sabe acerca de la intervención israelí?

A través de sus redes sociales, la flotilla alertó a las 2:38 GMT que ocho embarcaciones militares de Israel los rodearon en aguas internacionales y que al menos dos barcos fueron detenidos. Poco después, sobre las 3:00 GMT, aseguraron que el velero Milad fue también atacado e interceptado.

"El Ejército israelí no tiene jurisdicción legal en aguas internacionales. Nuestra flotilla no presenta ninguna amenaza. Cargamos ayuda vital con un valor de más de 110 mil dólares en medicinas, material respiratorio y suplementos nutricionales destinados a los hospitales de Gaza", publicó la iniciativa.

Flotilla de la Libertad previó detención por Israel

Cuatro horas antes de denunciar los ataques, la flotilla, que navega con los nueve barcos -un buque y ocho veleros- aseguró haber cruzado la frontera de las 140 millas náuticas (unos 260 kilómetros), la distancia a la que Israel ha empezado a interceptar iniciativas parecidas anteriormente.

La flotilla, con unos 140 tripulantes, ya preveía que sus embarcaciones fueran detenidas en el Mediterráneo, igual que ocurrió el pasado miércoles con la Flotilla Global Sumud, que zarpó casi un mes antes que la de la Libertad.

Por ello, los activistas se prepararon durante la navegación con entrenamientos y revisiones de los salvavidas.

Sigue la transmisión en vivo

Rodríguez dos Santos, que viaja "con mucho ánimo" y "preparado para todo" a bordo del Conscience -único buque de la FF que acompaña a los veleros- con casi un centenar de personas, en su mayoría médicos, periodistas y otros profesionales, reiteró que la intención de la iniciativa es "intentar romper el bloqueo salvaje" de Israel, "que está por encima del bien y del mal", a la franja palestina.

"Estamos preparados para todo, no tenemos miedo (...) para que nos encarcelen, que nos vejen, que nos humillen. Intentaremos aguantar sus violencias con nuestra valentía, con nuestro saber estar e intentando que no se pasen más de la cuenta", dijo Rodríguez dos Santos en un vídeo enviado a EFE desde el barco.

Agregó que los integrantes de la misión humanitaria están "del lado bueno de la historia" y que "los buenos tienen que ganar alguna vez, no siempre ganan los malos".

La iniciativa de la Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones para romper el bloqueo a Gaza, es conocida por el asalto israelí al barco Mavi Marmara en 2010, en el que murieron diez activistas.

La flotilla comenzó su travesía casi un mes después de la FGS, la mayor iniciativa marítima civil organizada hasta el momento, que agrupaba a unos 500 participantes de más de cuarenta nacionalidades, y que fueron retenidos por Israel, tras la intercepción de sus barcos, y posteriormente deportados, excepto seis integrantes, que siguen en territorio israelí.

MD​

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.