Internacional

Firman en COP26 acuerdo sobre vehículos de cero emisiones; 100 entidades lo integran

El acuerdo es el principio del fin del camino para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados progresivamente y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave.

Esta martes en la cumbre del clima COP26 se firmó el "Acuerdo de Glasgow" sobre vehículos de emisiones cero por parte de más de 100 entidades, entre las que se encuentran países, fabricantes de automóviles de todo el mundo, ciudades, regiones y propietarios de flotas.

El acuerdo es el principio del fin del camino para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados progresivamente y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave.

Algunos de los compromisos adquiridos con el acuerdo significan:

- Los firmantes del acuerdo representan casi el 15 por ciento del mercado mundial del automóvil, es decir, 11.5 millones de vehículos. Si se añade a otros países y regiones que también han anunciado fechas de eliminación de los motores de combustión interna, sobre todo la UE, este porcentaje se eleva a más de casi uno de cada tres de las ventas mundiales de automóviles.

- Una de cada cuatro ventas mundiales de coches por compromiso del fabricante.

El transporte representa una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. La electrificación del transporte es un paso clave para reducir a la mitad las emisiones de carbono en esta década, para estabilizar el calentamiento global en 1.5ºC.

Estos países firmaron el acuerdo, hasta el momento:

  • Países Bajos


  • Lituania


  • Israel


  • Nueva Zelanda


  • Luxemburgo


  • Austria


  • Islandia


  • Polonia


  • Reino Unido


  • Noruega


  • Canadá


  • Finlandia


  • Suiza


  • Croacia


  • India


  • Irlanda


  • Dinamarca


  • Chipre


  • Chile


  • Etiopía


  • Kenia


  • Ghana


  • Cabo Verde


  • Ucrania


  • Ruanda


  • Eslovenia


Estos fabricantes firmaron

  • Ford


  • JLR


  • General Motors


  • Mercedes-Benz


  • Volvo


  • BYD


Estas flotas de transporte y dueños de empresas firmaron:

  • UBER


  • Sky


  • Tesco


  • ABB


  • Leaseplan


  • GSK


  • Zurich


  • SSE


  • BT


  • HP Inc.


  • British Gas


  • Aviva


  • Siemens


  • SK Networks


  • Cap Gemini


  • EON


  • Zenith


  • Aviva


  • Unilever

Estas regiones firmaron

  • Washington


  • Catalonia


  • Australia Capital Territory


  • California


  • British Columbia


  • Scotland


  • Wales


  • Quebec


México, Argentina, Chile y Paraguay -los mercados automovilísticos clave en América Latina- han acordado poner fin a las ventas de vehículos nuevos con combustibles fósiles para 2040. En 2019 se vendieron cerca de 1,8 millones de coches en estos cuatro mercados. México y Argentina se comprometieron por primera vez a eliminar los motores de combustión interna, mientras que Chile anunció que prohibiría la venta de vehículos de gasolina y diésel en octubre de 2035.

Sin embargo, hasta el momento México no ha emitido una postura respecto a si se sumará al acuerdo.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Gamboa
  • Pedro Gamboa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.