Más Internacional

Felipe González defenderá a opositores venezolanos presos

El ex presidente del gobierno e histórico líder del socialismo español defenderá a Leopoldo López y Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, a petición de sus familias.

El ex jefe del gobierno español Felipe González defenderá a los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma a petición de sus familias, informó a la AFP una fuente cercana al antiguo mandatario socialista. "Va a ayudar y apoyar a los abogados a petición de las familias", dijo esta fuente, precisando que la petición se realizó la semana pasada.

El ex jefe del gobierno español (1982-1996) se reunió hace dos semanas con Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, durante la visita que efectuó a Madrid, durante la cual también se reunió con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, fue detenido el 19 de febrero pasado por los servicios de inteligencia venezolanos y enviado a "prisión provisional" por presuntos delitos de conspiración.

Ledezma se encuentra en la cárcel de Ramo Verde, a unos 30 km de Caracas, junto a Leopoldo López, que se entregó voluntariamente el 18 de febrero de 2014. López está acusado de incitar a la violencia en las masivas protestas de principios de 2014 contra el gobierno de Maduro, que dejaron 43 muertos.

"Aún siendo una decisión personal, quiero que tengan claro que tiene el apoyo rotundo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en esta defensa de la libertad, de la democracia y de la excarcelación de presos políticos en Venezuela", afirmó hoy el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa.

"Quiero además que sepan que no es la primera vez que lo ha hecho el ex presidente del gobierno", añadió Sánchez, recordando que "ya en el 77 bajo el régimen chileno (del dictador Augusto Pinochet), él como joven abogado fue a liberar y a defender a algunos presos políticos, lo consiguió y le deseamos el mayor de los éxitos en esta empresa porque al final de lo que estamos hablando es de la libertad, la democracia en Venezuela".

También el ministro español de Asuntos Exteriores aplaudió la iniciativa: "defender las libertades, los derechos humanos y el Estado de derecho me parece una tarea muy digna que enaltece a Felipe González", afirmó José Manuel García Margallo.

En una entrevista con el diario El País, González abogaba recientemente por un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela. Pero, "el comienzo del diálogo es que no se puede detener ni encarcelar a los representantes políticos", afirmaba.

"Porque no sólo se le quita la libertad al representante sino que se le quita la libertad a los cientos de miles o millones de electores que quieren que sea su representante, que me parece todavía más grave que un problema que ya es grave de carácter personal", añadió, quien siempre ha defendido su cercanía al país sudamericano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.