Internacional

¿Qué es la extradición simplificada, proceso al que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, rechazó someterse?

'El Abuelo' fue arrestado en Paraguay tras meses de búsqueda por parte de autoridades mexicanas e internacionales

Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, se negó a seguir un proceso de extradición simplificada tras su arresto en Paraguay.

Bermúdez, también conocido con los alias de Comandante H y El Abuelo, fue ubicado en el país sudamericano gracias a los trabajos de investigación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y las fuerzas federales de seguridad.

Aunque México requiere a Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, el probable jefe criminal rechazó la extradición abreviada. Pero, ¿en qué consiste este procedimiento y qué implica que se haya negado a él? En MILENIO te contamos.

¿Qué es la extradición simplificada?

Para explicar este tema, es necesario precisar que tanto México como Paraguay son miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), un organismo regional —el más antiguo del mundo— que fomenta la solidaridad entre los países que la integran.

Bajo esta consideración, ambas naciones se han apegado a la Convención Interamericana sobre Extradición, un tratado multilateral elaborado por el Departamento de Derecho Internacional de la OEA.

Dicho documento contempla la extradición como un procedimiento que permite combatir la impunidad de los delitos, por lo que los Estados partes de la organización están obligados a entregar a personas de interés para enfrentar procesos penales.

En este sentido, la Convención considera la existencia de un proceso conocido como extradición simplificada, en el cual un Estado requerido —en este caso Paraguay— puede conceder la entrega "sin proceder con las diligencias formales".

Sin embargo, para que esto ocurra, la persona reclamada —Hernán Bermúdez Requena, por ejemplo— debe acceder "por escrito y de manera irrevocable" a su extradición después de haber recibido la debida información sobre sus derechos por medio de un juez. Este proceso es conocido también como extradición voluntaria, pues el requerido debe brindar su debido consentimiento.

Además del documento multilateral de la OEA, Tratado de Extradición entre México y Paraguay, vigente desde 2005, comprende la figura de extradición sumaria, en la cual también se permite el traslado de la persona requerida "sin cumplir con las formalidades", sólo si ésta manifiesta su conformidad por escrito.

Dentro de las formalidades necesarias para un proceso ordinario de extradición entre ambos países se encuentran:

  • Entrega de una solicitud por escrito
  • Presentación de una copia autenticada de la orden de aprehensión
  • Descripción de los hechos por los cuales se solicita la extradición
  • Exposición de todos los datos conocidos de la persona reclamada (identidad, nacionalidad, domicilio, fotografía, huellas digitales y otros medios que permitan su identificación
  • Transcripción de los textos que tipifican y sancionan el delito, con énfasis en la pena aplicable

Fuentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay citadas por EFE señalan que Bermúdez Requena se negó en una audiencia al proceso abreviado, por lo que las autoridades mexicanas deberán presentar toda la documentación necesaria.

En este sentido, en lugar de conseguir la extradición "en cuestión de días", el proceso podría extenderse por un plazo aún indeterminado.

Mientras el procedimiento sigue su curso, Hernán Bermúdez permanecerá en prisión preventiva en Paraguay, bajo custodia de la Senad por "cuestión de seguridad", según el reporte compartido por la mencionada agencia.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.