El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se comprometieron este domingo a estrechar la cooperación para reducir la migración irregular.
Tras una reunión de un poco más de una hora en la casa de gobierno en San Salvador, Pompeo dijo en una rueda de prensa conjunta que para afrontar el problema de "la migración ilegal" los dos países necesitan trabajar "de manera conjunta, tener una seguridad fronteriza más fuerte".
El Salvador es un país que se puede convertir en un modelo migratorio. Queremos luchar contra las pandillas, invertir a través de la empresa privada. El Salvador tomó una decisión muy importante al cambiar su gobierno. Ahora estamos trabajando de la mano, afirma @SecPompeo pic.twitter.com/IaCndH8wkV
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@PrensaBukele) July 21, 2019
Pompeo llegó a San Salvador en el cierre de una gira latinoamericana que incluyó escalas en Argentina, Ecuador y México.
"Nosotros queremos que la gente se quede en sus propios países, que no emigre", declaró Pompeo, recordando que "la pobreza y las pandillas" son dos elementos que motivan la migración irregular.
Bukele dijo que el problema de la migración lo van a resolver "juntos" para lo cual buscarán "fortalecer" la relación bilateral "en todas las áreas".
Se estima que a diario unos 300 salvadoreños migran en forma irregular a Estados Unidos, en busca de trabajo o huyendo de la violencia desatada por las pandillas.
Pompeo y los ministros salvadoreños de Exteriores, Alexandra Hill, y Defensa, René Merino, junto al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, firmaron un acuerdo para que continué operando un centro aéreo contra el narcotráfico en El Salvador.
The U.S. and #ElSalvador are partners in the fight against drugs, transnational crime, and gangs. We look forward to building on our joint counter-narcotics operations and efforts to combat crime with @PNC_SV as we strengthen security for our citizens. pic.twitter.com/yzsi7ygEa8
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) July 21, 2019
Ese centro aéreo funciona contiguo al aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero, unos 45 kms al sureste de San Salvador.
Tras concluir su visita, Pompeo se dirigió a la base aérea de Comalapa, contiguo al aeropuerto internacional, de donde se partirá a Orlando, Estados Unidos.
nerc