Más Internacional

EU y Cuba ya no son enemigos, sino vecinos: Kerry

"Me siento como en casa", dijo el primer secretario de EU que visita Cuba desde 1945. Señaló que el diálogo permitirá a los dos países entenderse, aunque no siempre vean las cosas igual.

Estados Unidos y Cuba ya no son enemigos, sino vecinos, aseguró el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, en La Habana.

"Éste es momento de acercarnos como dos pueblos que ya no son ni rivales ni enemigos, sino vecinos, es tiempo de izar nuestras banderas para que el mundo sepa que nos deseamos el bien", afirmó en la ceremonia de izamiento de la bandera de EU en su embajada en Cuba.

Kerry calificó el momento como memorable e histórico. Reconoció que "la política de Estados Unidos (hacia Cuba) no era correcta" y que "el futuro de Cuba debe ser forjado por los cubanos".

Dijo que la época de Guerra Fría fracturó a toda una generación de estadunidenses y cubanos. Y que mientras el mundo vio caer el Muro de Berlín y la Unión Soviética, así como el acercamiento entre Vietnam y EU, la relación entre Estados Unidos y Cuba seguía atrapada en el pasado".

Por eso celebró que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro "tomaron la decisión valiente de dejar de ser presos de la historia para aprovechar las oportunidades del presente y del futuro".

"Esto no significa que debamos olvidar el pasado. ¿Cómo podríamos? Por lo menos para mi generación, las imágenes son indelebles", dijo Kerry.

"Hoy me siento como en casa", expresó el primer secretario de Estado de EU que visita Cuba desde 1945. "

Con el izamiento de la bandera de Estados Unidos en su embajada en La Habana se simboliza el restablecimiento de las relaciones diplomáticas después de 54 años.

"Sabemos que el camino hacia unas relaciones verdaderamente normales es largo, pero es precisamente por ello que tenemos que empezar en este mismo instante", señaló.

A los cubanos les dijo: "no hay nada que temer, ya que serán muchos los beneficios de los que gozaremos cuando permitamos a nuestros ciudadanos visitarse con más frecuencia, realizar negocios de forma habitual, intercambiar ideas y aprender unos de los otros".

"La restauración de lazos diplomáticos hará que nuestras naciones puedan acercase, somos vecinos y los vecinos siempre tienen mucho de qué hablar", aseguró Kerry.

"Normalizar relaciones nos permitirá dialogar, y dialogar nos permitirá entendernos mejor aún sabiendo que no siempre veremos las cosas de la misma manera".

Afirmó que la nueva visión del presidente Obama permitirá que se discuta el tema del embargo, "el embargo siempre ha sido de ida y vuelta, tenemos que vencer las restricciones de cada país".

Citando a José Martí, quien dijo que todo lo que divide al hombre es un pecado a la humanidad, Kerry afirmó que "lo ocurrido en el pasado, las palabras duras que nos dijimos, todas han sido fuente de división y han disminuido nuestra humanidad".

Por ello abogó a "superar el enojo y dar camino a algo mejor".

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.