Estados Unidos reanudó este miércoles sus ataques contra los rebeldes del grupo armado Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), pese a la amenaza de nuevas decapitaciones tras la muerte del periodista estadunidense James Foley.
El Comando Central del Departamento de Defensa reportó que cazas y aviones no tripulados estadunidenses realizaron 14 rondas de ataque en las inmediaciones de la presa de Mosul. Los ataques destruyeron o dañaron seis vehículos Humvees del EIIL, tres bases de lanzamiento de artefactos explosivos, un mortero y dos camiones artillados, sin que se registraran bajas estadunidenses.
Fuerzas de seguridad iraquíes y kurdas retomaron el control de la presa de Mosul esta semana, mientras que el Pentágono ha mantenido sin interrupción los ataques a convoyes del EIIL. La nueva ronda de ataques se produjo después de que Estados Unidos confirmara la veracidad del reporte sobre la decapitación de Foley.
En un video difundido la víspera, un miliciano del EIIL con acento londinense indicó que la muerte del periodista fue un acto de represalia por los bombardeos, y amenazó con la decapitación de otro estadunidense, Steven Joel Sotloff, colaborador de la publicación Time. La Casa Blanca y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) confirmaron la autenticidad del video.
En un breve mensaje, el presidente Barack Obama calificó al EIIL como un "cáncer" y sostuvo que su gobierno continuará combatiendo al grupo radical islámico. Desde el pasado 8 de agosto Estados Unidos ha conducido 84 ataques aéreos en Irak, 51 de los cuales han sido en apoyo a las fuerzas iraquíes en la presa de Mosul.
De otra parte, el Pentágono contempla enviar "un poco menos de 300" soldados estadunidenses adicionales a Irak por pedido del departamento de Estado, indicó hoy un alto funcionario. "Estamos considerando enviar un poco menos de 300" soldados, señaló el funcionario, que agregó que se trata de un aumento solicitado por el departamento de Estado.
Empero, la portavoz de la diplomacia estadunidense Marie Harf, interrogada al respecto, señaló que no estaba al tanto de la información. Con este aumento de tropas, que se destinará a la protección de las instalaciones diplomáticas estadunidenses, se eleva a unos 1,150 el número de soldados y consejeros militares que EU mantiene desplegados en Irak, país que hace frente al desafío del Estado Islámico (EI).
La solicitud de más efectivos en Irak tiene lugar en momentos en que Estados Unidos ha incrementado sus actividades contra objetivos de EI cerca a la ciudad iraquí de Mosul, tras la divulgación en internet de un video sobre la decapitación del periodista James Foley, secuestrado desde 2002, por el EI.