La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió un aviso este viernes instando a los vuelos comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Esta solicitud responde a lo que la FAA y el gobierno estadunidense consideran como "una situación potencialmente peligrosa en la región" provocada por el aumento de la actividad militar en la región por parte de Washington en la zona para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.
¿En qué consiste la advertencia de la FAA?
La FAA declaró que se ha empeorado "la situación de seguridad y aumentado de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".
"Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra", indicó.
Washington ha enviado un grupo de ataque de portaaviones, otros buques de guerra y aeronaves furtivas a la región, un despliegue que, según afirma, tiene como objetivo frenar el narcotráfico, pero que ha generado temores en Caracas de que el objetivo sea un cambio de régimen.
La advertencia a las aeronaves se produce pocos días antes de que entre en vigor la designación por Estados Unidos como Organización Terrorista al Cártel de los Soles, agrupación supuestamente liderada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, una medida que algunos creen que podría presagiar una acción militar contra su gobierno.
Desde principios de septiembre, las fuerzas estadunidenses han atacado más de 20 embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, causando la muerte de más de 80 personas.
Sin embargo, Estados Unidos aún no ha presentado pruebas de que las embarcaciones atacadas se utilizaran para el narcotráfico o representaran una amenaza para el país, y las tensiones regionales se han intensificado como consecuencia de la campaña y el consiguiente despliegue militar.
MD