Internacional

EU presume reducción de 93 por ciento en arrestos de migrantes desde llegada de Trump

La secretaria de Seguridad Nacional se presentó en el Congreso para dar cuenta de su estrategia de contención en la frontera.

Los arrestos diarios de migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos registraron una caída del 93 por ciento desde la llegada al poder en enero pasado del presidente, Donald Trump, con un récord mínimo en marzo, informó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En el tercer mes del año se constató "el menor número de arrestos fronterizos registrado en la historia de Estados Unidos, con poco menos de 7 mil 200; esto significa que hubo días con menos de 200, lo que, nuevamente, es el nivel más bajo registrado", declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ante el Congreso.

La baja en los datos de cruces irregulares en la frontera de Estados Unidos con México coincide con el endurecimiento en la política migratoria del país tras la llegada al poder en enero de Trump, quien ha prometido una histórica campaña masiva de deportaciones de indocumentados.

Durante su comparecencia, Noem resaltó que específicamente el 25 de febrero de 2025, la Patrulla Fronteriza encontró un récord de menos de 160 migrantes en la frontera suroeste con México.

En los tres primeros meses del año, el DHS también registró una baja del 94 por ciento en los arrestos con menores migrantes no acompañados.

Informe de Noem:

En marzo, el tráfico de fentanilo en la frontera se redujo 54 por ciento en comparación con el año anterior, según datos oficiales. En ese mismo mes, la Guardia Costera incautó 105 mil kilos de fentanilo y otras drogas ilícitas.

En febrero pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) registró 8 mil 347 encuentros con migrantes irregulares la frontera suroeste, lo que significó una caída del 94 por ciento internanual y una disminución del 71 por ciento intermensual.

Las autoridades migratorias estadunidenses ya habían reportado una reducción de 85 por ciento de los cruces en el límite con México durante los primeros 11 días del segundo Gobierno de Trump, frente al mismo período del 2024.

Noem critica administración de Joe Biden:

Trump llegó al poder con la promesa de realizar una deportación masiva de migrantes, a los que suele llamar "criminales". Este lunes, el DHS anunció que pagará mil dólares a los indocumentados que elijan autodeportarse voluntariamente, además de ofrecer ayudas para comprar boletos de regreso a sus países.

Se calcula que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de las cuales llevan décadas en el país y suponen una parte significativa de la fuerza laboral.

Entre otras acciones, Trump ha militarizado la frontera, ha ordenado redadas en varios puntos del país y ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.