Internacional

EU rechaza haber ofrecido alivio arancelario a México a cambio de investigar políticos de alto nivel

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores desmintió que Estados Unidos pidiera al gobierno de México investigar a políticos mexicanos.

El Departamento de Estado negó el viernes que Estados Unidos haya ofrecido a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel.

"Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los cárteles y a los actores corruptos que se relacionan con ellos", dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento en un post en X.

Estas declaraciones fueron respaldadas por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

Dijo que lo que sí existe es un compromiso de ambos gobiernos para combatir a los cárteles y al fentanilo.

“Lo que sí es claro es el compromiso de @POTUS @RealDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, expresó el diplomático.

¿Cuál fue la polémica?​

​La respuesta llega después de que Reuters publicara una nota sobre que el gobierno de Trump presionara a México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y para que los extradite a Estados Unidos si existiesen cargos penales allí, según fuentes familiarizadas con el asunto.

De acuerdo con la publicación de la agencia, la solicitud buscaba que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum investigara a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, afirmó la agencia citando a cuatro personas familiarizadas con el asunto.

La agencia señaló que, en las discusiones, los funcionarios estadunidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.

Reuters sostuvo que no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado ni pruebas en su contra.

¿Qué dijo el gobierno de México? 

Por su parte, el gobierno de México desmintió la información titulada como: "Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles".

"Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México".

En ese sentido, dijo que las conversaciones entre ambas naciones "han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos".

LG​

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.