Más Internacional

EU quiere deteriorar relación con Cuba con pretextos: Raúl Castro

El presidente cubano dijo que el gobierno de Trump fabrica pretextos que justifiquen el "regreso a políticas fracasadas y universalmente rechazadas" contra Cuba al usar una retórica agresiva.

El presidente cubano, Raúl Castro, acusó hoy al gobierno de Donald Trump de fabricar "pretextos" para llevar a un nivel de "serio e irracional deterioro" las relaciones que los dos países restablecieron en 2015.

TE RECOMENDAMOS: Cuba no ha hecho suficiente para detener ataques: Kelly

"En este retroceso, Estados Unidos acude nuevamente a la fabricación artificial de pretextos que justifiquen el regreso a políticas fracasadas y universalmente rechazadas", contra Cuba, dijo Castro al clausurar una sesión del Parlamento cubano.

Durante "2017 hemos sido testigos de un serio e irracional deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba", marcado por "el recrudecimiento del bloqueo (embargo), el regreso de la retórica agresiva e irrespetuosa y la arbitraria aplicación de medidas injustificadas, que afectan sensiblemente los vínculos entre los pueblos y las familias", añadió.

A raíz de la crisis por los alegados "ataques acústicos" contra diplomáticos estadunidenses en La Habana, desatada en agosto, Washington y La Habana atraviesan el más delicado momento desde que restablecieron sus nexos diplomáticos tras medio siglo de ruptura y enfrentamiento político.

A causa de los supuestos ataques, el Departamento de Estado redujo a la mitad el personal de su embajada en Cuba y suspendió la emisión de visados, al tiempo que expulsó a 17 diplomáticos de la representación cubana en Washington.

Castro reiteró que "Cuba no tuvo ni tiene responsabilidad algunas" en esos incidentes, y subrayó que "los resultados de las investigaciones cubanas y estadunidenses hasta ahora no han encontrado la más mínima evidencia de las causas y el origen de las afecciones de salud descritas".

El presidente cubano también fustigó las nuevas sanciones al comercio y los viajes a la isla implementadas en noviembre por la administración de Trump, en un nuevo paso para revertir la política de aproximación adoptada por la de Barack Obama.

Estas medidas "no sólo interrumpieron el proceso iniciado (...) para avanzar hacia un nuevo tipo de relación" bilateral, "sino que han abierto nuevos frentes de tensión", añadió.

Asimismo, apuntó, están afectando "el funcionamiento de las embajadas" en ambos países, "con consecuencias negativas para las relaciones migratorias, los intercambios y viajes entre ambas naciones".

No obstante, Castro subrayó que "Cuba tiene la voluntad de continuar negociando los asuntos bilaterales pendientes con Estados Unidos (...) y proseguir el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés común".

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.