Internacional

Gobierno de EU apela sentencia que anuló uso de cubrebocas en trasporte público

La decisión de retirar el uso del cubrebocas fue tomada en enero de 2021 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos apeló este martes la sentencia dictada el pasado abril por una jueza federal de Florida que invalidó el uso de mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, informaron medios locales.

En su solicitud para revertir la sentencia, el Departamento argumenta que la decisión tomada en enero de 2021 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y que obligaba a los usuarios de los medios de transporte a llevar mascarillas estaba dentro de sus prerrogativas.

La jueza Kathryn Kimball Mizelle, nominada por el expresidente Donald Trump para la corte de distrito en Tampa (Florida), consideró el pasado 18 de abril que la orden de los CDC excedía "la autoridad legal" de esta agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

En la apelación, recogida en parte por el canal CNN, la agencia asegura "que es difícil imaginar un medio más directo de controlar la expansión de una enfermedad contagiosa que una medida que atrapa las partículas infecciosas para evitar su propagación".

A pesar de su anulación, los CDC han seguido recomendando el uso de la mascarilla en los transportes públicos, aunque como aseguró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, un día después de conocerse la sentencia de Mizelle, desde entonces es solo una decisión de los viajeros si cubrirse o no la boca y la nariz en los viajes.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.