Internacional

Estados Unidos restringe visado a 14 funcionarios de la fiscalía de Guatemala

Los funcionarios serían acusados de"socavar las instituciones democráticas de Guatemala", en referencia a la transición del presidente electo Bernardo Arévalo.

Estados Unidos anunció impuso restricciones de viaje a 14 funcionarios del Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala y a sus familiares inmediatos, por "socavar la democracia y el Estado de derecho" en el país centroamericano.

El Departamento de Estado estadunidense no entró en detalles sobre las personas afectadas, pero un funcionario del Departamento de Estado precisó a la agencia EFE que la medida afecta a 14 individuos.

"La política de restricción de visado reafirma nuestra continuo apoyo a los ciudadanos, organizaciones y todo el pueblo de Guatemala", destacó el funcionario.

El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, precisó en un comunicado que Estados Unidos "rechaza los continuos esfuerzos para socavar la transición pacífica de poder en Guatemala al presidente electo (Bernardo) Arévalo", y recordó que la Fiscalía, entre otras acciones, ha incautado material electoral que estaba bajo la custodia del Supremo o ha solicitado la evacuación por la fuerza de manifestantes pacíficos.

Este mismo martes, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala declaró como "inalterables" los resultados de los comicios celebrados el 25 de junio y el 20 de agosto, en los que resultó electo en segunda vuelta Arévalo de León.

Ese proceso electoral está considerado el más polémico en la historia democrática de Guatemala debido a la judicialización de los comicios y al intento del Ministerio Público de revertir los resultados.

Organismos internacionales respaldan victoria de Arévalo en Guatemala

Miller apuntó que Estados Unidos se suma a otras instituciones regionales e internacionales, incluida la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su llamamiento a "un traspaso de poder que respete la voluntad popular y se adhiera al Estado de derecho".

Ese "comportamiento antidemocrático", según su nota, "socava las instituciones democráticas de Guatemala y es inconsistente con los principios de la Carta Democrática Interamericana", en la que se afirma que la democracia es y debe ser la forma de gobierno compartida por los pueblos de las Américas.

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.