Internacional

Joe Biden renuncia a candidatura presidencial de EU | Resumen

Biden aseguraba que no renunciaría a la carrera presidencial (Ilustración: Mauricio Ledesma)
Biden aseguraba que no renunciaría a la carrera presidencial (Ilustración: Mauricio Ledesma)
, , , Omar Brito, Diego Salcedo, Alan Amaury y

Joe Biden decidió salirse de la carrera electoral para las elecciones presidenciales de Estados Unidos tras meses de críticas y presiones por su capacidad mental y su salud derivado de sus 81 años.

El Partido Demócrata había resistido la candidatura de Joe Biden quien se presentaba como el rival más fuerte para enfrentar a Donald Trump en las elecciones de noviembre, pero desde su debate a mediados de junio donantes, legisladores y líderes de opinión pidieron su renuncia a la candidatura

Medios estadunidenses anunciaron la renuncia de Biden:

  • 21:03 HORAS

    "Esto no ha terminado, mañana olvidará que abandonó la carrera", se burla Trump

    El ex presidente Donald Trump reanudó sus ataques contra Joe Biden pese a que éste ya no es su rival por la Casa Blanca en las elecciones de noviembre en Estados Unidos.

    Trump insiste en que Biden debería dejar la presidencia de Estados Unidos, tal como lo pidió el líder de la Cámara Baja, Mike Johnson.

    "¿Quién está manejando el país ahora? No es el corrupto de Joe, él no tiene idea de dónde está. Si no puede ir en campaña, no puede manejar el país.
    "Esto no ha terminado, mañana olvidará que abandonó la carrera por la presidencia", escribió Trump en Truth Social.


  • 19:58 HORAS

    Pete Buttigieg, otro posible candidato demócrata, cierra filas con Kamala Harris

    El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, respaldó la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris por la candidatura presidencial del Partido Demócrata tras la dimisión de Joe Biden este domingo.

    "Kamala Harris es la persona adecuada para tomar la antorcha, vencer a Donald Trump y suceder a Joe Biden como presidente. He visto su extraordinario liderazgo de primera mano, trabajado cerca con ella durante la campaña de 2020 y después en la históricamente efectiva administración Biden-Harris (...) Haré todo lo que pueda para ayudar a Kamala Harris, la próxima presidenta de los Estados Unidos".

    Éste fue el mensaje del secretario de Transporte:


  • 19:58 HORAS

    Campaña de Kamala Harris recauda 46.7 millones de dólares a horas del anuncio de Biden

    De acuerdo con el sitio ActBlue, que contabiliza los apoyos enviados para las campañas electorales, la vicepresidenta Kamala Harris ha recaudado alrededor de 46.7 millones de dólares a tan solo ocho horas de que Joe Biden respaldara a la demócrata en esta carrera presidenciales.

    "Éste ha sido el día de recaudación de fondos más importante del ciclo 2024. Los pequeños donantes están entusiasmados y listos para afrontar estas elecciones", compartió el sitio web.

    Así van las donaciones para la campaña de Kamala Harris:

  • 19:08 HORAS

    Gobernador Gavin Newsom, quien también sonaba como posible candidato, apoya a Kamala Harris

    El gobernador de California, Gavin Newsom, que sonaba como posible candidato demócrata a la Casa Blanca en caso de que Joe Biden abandonara la contienda electoral, como así ha sucedido, dio este domingo su apoyo a la actual vicepresidenta, Kamala Harris.

    Newsom aprovechó su mensaje para definir a Harris como "dura, valiente y tenaz".

    "Con nuestra democracia y nuestro futuro en juego, nadie mejor que la vicepresidenta de Estados Unidos para contrarrestar la oscura visión de Donald Trump y guiar a nuestro país en una dirección más saludable", dijo en su cuenta de X, antes Twitter.

    Éste es el mensaje de Gavin Newsom:


  • 18:35 HORAS

    Renuncia de Joe Biden divide opiniones en Brasil 

    Aliados del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro aprovecharon la decisión del mandatario estadounidense, Joe Biden, de renunciar a la reelección, para criticar este domingo al jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y a las fuerzas progresistas.

    "¡Biden está fuera! ¿Cuándo va a irse el 'Biden brasileño'?", exclamó, en aparente alusión a Lula, el senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del ex presidente Jair Bolsonaro y, como su padre, alineado con el candidato republicano Donald Trump.

    Éste fue el comentario del hijo de Jair Bolsonaro:

    Por otra parte, algunos ministros del gobierno del presidente Lula da Silva alabaron la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de desistir de su candidatura para las elecciones de noviembre.

    "La política no es personalismo, sino servicio a favor de ideas y valores. Biden muestra una enorme demostración de grandeza política al comprender que los demócratas necesitan algo nuevo para enfrentar el conservadurismo extremista que amenaza al mundo", dijo la titular de Planificación, Simone Tebet, en sus redes sociales.

  • 18;25 HORAS

    Panamá "respeta" la decisión de Biden a renunciar a la reelección presidencial de EU

    El gobierno de Panamá dijo que "respeta" la decisión del presidente estadunidense, Joe Biden, con quien se trabaja en un plan para minorar el flujo migratorio que van desde el sur del continente hasta este país norteamericano y que este domingo decidió renunciar a la carrera por la reelección.

    "Es una decisión personal del presidente Biden pensando en su país, su pueblo y el Partido Democrática. Toca respetarla. Nosotros, como país aliado de Estados Unidos, estamos preparados para trabajar con la administración que sea elegida en noviembre. No tenemos ningún tipo de preocupación acerca de lo que ocurra en las próximas elecciones (de Estados Unidos", señaló el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, tras ser preguntado por los periodistas en un evento deportivo.

  • 18:21 HORAS

    Trudeau califica a Joe Biden de "gran hombre" y le agradece su amistad

    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó a Joe Biden como "un gran hombre" y le agradeció su amistad poco después de que el presidente estadunidense anunciara que no será el candidato demócrata a las elecciones de Estados Unidos en noviembre.

    "He conocido al presidente Biden desde hace años. Es un gran hombre y todo lo que hace está guiado por su amor a su país. Como presidente, es un socio para los canadienses y un verdadero amigo. Al presidente Biden y a la primera dama: gracias", escribió Trudeau

    El primer ministro canadiense acompañó su mensaje con una foto de ambos:


  • 18:18 HORAS

    Maduro dice que Biden tomó "la decisión más sensata" al renunciar a su candidatura

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este domingo que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, "ha tomado la decisión más sensata y correcta" al abandonar la carrera a la reelección en el país norteamericano.

    "Ha tomado la decisión más sensata y correcta, priorizó a su familia, a su salud, y se dio cuenta de que, a esa edad y con la salud debilitada, no podía asumir las riendas de su país y menos una candidatura presidencial. Fue una actitud responsable, presidente Biden", dijo Maduro durante un acto celebrado en el estado Barinas (oeste).

    Maduro dio estas declaraciones en una transmisión en vivo:


  • 17:22 HORAS

    Trump pide que el siguiente debate presidencial sea en FoxNews

    Tras la salida de Biden de la carrera presidencial, Donald Trump dijo en su cuenta de Truth Social el siguiente debate entre ambos debería ser organizado por FoxNews, una televisora que popularmente respalda las políticas y posturas del republicano.

    "Mi debate con el corrupto Joe Biden, el peor presidente de la historia de Estados Unidos, estaba previsto que se transmitiera en Fake News ABC, la casa de George Slopadopolus, en algún momento de septiembre. Ahora que Joe, como era de esperar, ha abandonado la carrera, creo que el debate, con quien elijan los demócratas de izquierda radical, debería realizarse en FoxNews, en lugar de en la muy sesgada ABC", escribió el ex presidente en sus redes sociales.

    Éste fue el mensaje de Trump:

  • 16:03 HORAS

    Zelensky agradece a Biden " su inquebrantable apoyo a la lucha de Ucrania"

    El presidente Volodimir Zelensky envió un mensaje de gratitud a Joe Biden quien apoyó a Ucrania con armamento, sistemas de defensa y financiamiento desde que inició su guerra con Rusia costándole varias críticas por parte del Congreso estadunidense.

    "Ucrania agradece al presidente Biden su inquebrantable apoyo a la lucha de Ucrania por la libertad, que, junto con el fuerte apoyo bipartidista de Estados Unidos, ha sido y sigue siendo fundamental.
    "En los últimos años se han tomado muchas decisiones firmes y serán recordadas como medidas audaces adoptadas por el presidente Biden en respuesta a tiempos difíciles. Y respetamos la dura pero firme decisión de hoy.
    "Siempre estaremos agradecidos por el liderazgo del presidente Biden. Apoyó a nuestro país durante el momento más dramático de la historia, nos ayudó a evitar que Putin ocupara nuestro país y ha seguido apoyándonos durante esta terrible guerra", escribió Zelensky.

    Éstas fueron las palabras de Zelensky:


  • 15:59 HORAS

    "Gracias Sr. presidente. Te amo papá": escribe Hunter Biden a su padre 

    Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos envió un mensaje de solidaridad y aparente admiración a la dimisión de su padre de la candidatura presidencial del Partido Demócrata tras varios meses de apoyo por parte del mandatario en sus juicios.

    "A lo largo de mi vida he sido testigo de cómo absorbía el dolor de innumerables estadounidenses comunes a quienes les dio su número de teléfono personal porque quería que lo llamaran cuando estaban sufriendo, cuando sus últimas esperanzas se les escapaban de las manos", afirmó Hunter en una carta dirigida a medios.
    "Es único en la vida pública actual, en el sentido de que no hay distancia entre Joe Biden, el hombre, y Joe Biden, el servidor público de los últimos 54 años", dijo Hunter Biden.
    "Tengo mucha suerte de poder decirle cada noche que lo amo y darle las gracias. Les pido a todos los estadounidenses que se unan a mí esta noche para hacer lo mismo. Gracias, señor presidente. Te amo, papá", escribió.

  • 15:40 HORAS

    Presidente de Israel agradece a Biden por ser un “verdadero aliado” del pueblo judío

    El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció a Joe Biden por ser un “verdadero aliado del pueblo judío”, poco después de que el presidente estadounidense anunció su retirada de la contienda electoral.

    “Quiero extender mi más sincero agradecimiento a Joe Biden por su amistad y su firme apoyo al pueblo israelí a lo largo de sus décadas de carrera”, escribió Herzog en la red social X.
    “Como primer presidente de Estados Unidos que visitó Israel en tiempos de guerra, como receptor de la Medalla de Honor Presidencial israelí y como verdadero aliado del pueblo judío, es un símbolo del vínculo inquebrantable entre nuestros dos pueblos”, añadió.

    Éste es el mensaje de Isaac Herzog:


  • 15:20 HORAS

    Biden ha trabajado por construir puentes alrededor del mundo: Ken Salazar

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo un reconocimiento a Joe Biden, luego de su renuncia a la candidatura demócrata, al destacar que ha trabajado para que nadie se quede atrás construyendo puentes alrededor del mundo.

    “El presidente Biden es un verdadero perfil de valentía, su vida de servicio nace de grandes sacrificios y compromiso para servir al pueblo estadounidense y lo mejor de la humanidad. Ha trabajado a lo largo de su carrera para asegurar que nadie se quede atrás, que construyamos puentes alrededor del mundo y que sigamos siendo optimistas sobre las posibilidades de nuestro futuro. Estoy agradecido por su amistad y liderazgo”, expresó en un pronunciamiento que firmó desde la capital del estado de Oaxaca.

  • 15:00

    Kennedy Jr celebra salida de Biden

    Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente a la Presidencia estadunidense, alabó este domingo que Joe Biden haya decidido renunciar a la reelección y criticó al Partido Demócrata por haber ocultado, en su opinión, la "degeneración" del mandatario, de 81 años.

    "Felicito al presidente Biden por dimitir. Sus debilidades fueron evidentes para cualquier observador imparcial desde el principio", dijo en la red social X.

    Fue ese "deterioro progresivo y su abandono de los principios del Partido Demócrata" lo que, según Kennedy Jr., le impulsaron a participar en la carrera y garantizar que los votantes estadounidenses "tuvieran una alternativa viable y vigorosa" al candidato republicano, Donald Trump.

    En su poseto en X denunció que la respuesta del Comité Nacional Demócrata tratara de ocultar a la población estadounidense "la degeneración" del presidente "y desactivar la democracia para obligarlo a llegar a la nominación de su partido".

  • 14:45

    Reunión de Biden con Netanyahu sigue en pie: AP

    Biden aún planea reunirse esta semana con primer ministro israelí tras abandonar campaña de reelección, según fuentes de Associated Press.

    El presidente de Estados Unidos sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro israelí por primera vez en más de un mes.
    Biden presiona a Netanyahu para evitar operación militar en Rafah

  • 14:30

    “Es un patriota”: Obama sobre Biden

    El ex presidente de Estados Unidos, Barak Obama, calificó como un “patriota de primer orden” a Joe Biden, luego que hiciera pública su decisión de abandonar la contienda por la candidatura demócrata.

    En un comunicado, Obama afimró que Biden ha sido uno de los presidentes más importantes de ese país y a quien admira por su carácter.

    “Hace 16 años, cuando comencé a buscar un vicepresidente, sabía de la notable trayectoria de Joe en el servicio público. Pero lo que llegué a admirar aún más fue su carácter: su profunda empatía y su resiliencia ganada con esfuerzo; su decencia fundamental y su convicción de que todos cuentan”.

    Destacó los logros de su administración al señalar que desde que asumió el cargo, Biden demostró ese carácter con diferentes acciones.

    “Ayudó a poner fin a la pandemia, creó millones de puestos de trabajo, redujo el costo de los medicamentos recetados, aprobó la primera ley importante sobre seguridad de armas en 30 años, realizó la mayor inversión para abordar el cambio climático en la historia y luchó para garantizar los derechos de los trabajadores a organizarse para obtener salarios y beneficios justos. En el plano internacional, restauró la posición de Estados Unidos en el mundo, revitalizó la OTAN y movilizó al mundo para hacer frente a la agresión rusa en Ucrania”. Obama también aprovechó para criticar a su sucesor republicano y actual candidato de ese partido. “El presidente Biden nos alejó de los cuatro años de caos, falsedad y división que habían caracterizado la administración de Donald Trump”.

    Agregó que la trayectoria de Biden le da el derecho a buscar la reelección, pero conisderó que el mandatario “entiende mejor que nadie lo que está en juego en estas elecciones: cómo todo por lo que ha luchado a lo largo de su vida y todo lo que representa el Partido Demócrata estarán en riesgo si permitimos que Donald Trump regrese a la Casa Blanca y les damos a los republicanos el control del Congreso”.

    Reconoció que en los próximos días “navegaremos por aguas desconocidas, pero tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido serán capaces de crear un proceso del que surja un candidato sobresaliente… Por ahora, Michelle y yo solo queremos expresar nuestro amor y gratitud a Joe y Jill por guiarnos tan capaz y valientemente durante estos tiempos peligrosos, y por su compromiso con los ideales de libertad e igualdad sobre los que se fundó este país”, concluyó.

  • 14:25

    ¿Cómo se elegirá al sucesor de Biden?

    Tradicionalmente, los aspirantes presidenciales reciben la nominación oficial durante las convenciones de sus partidos. Trump, por ejemplo, fue designado oficialmente como candidato republicano esta semana en el primer día de la convención de su formación en Milwaukee (Wisconsin).

    Sin embargo, este año el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) había planeado realizar una votación virtual a principios de agosto para determinar al nominado, antes de la convención programada del 19 al 22 de agosto en Chicago (Illinois).

    No está claro si este plan se mantendrá, ya que algunos sectores del partido consideran que hacer una votación telemática antes de la convención denota falta de transparencia.

    Si se suspende esa votación telemática, el nuevo candidato se elegiría en la convención, donde desempeñan un papel crucial los delegados que fueron escogidos durante las primarias demócratas celebradas entre enero y junio de este año, en las que Biden obtuvo 87 por ciento de los apoyos al no tener rivales significativos.

    Es importante destacar que, durante el proceso de primarias, los votantes no eligen directamente a su candidato favorito, ya sea Biden u otro, sino que designan a unos 4 mil delegados que, durante la convención, eligen formalmente a quien representará al partido en las elecciones.


  • 14:15

    Kamala Harris agradece a Joe Biden por recomendarla

    La vicepresidenta de Estados Unidos reconoció al jefe de la Casa Blanca por impulsarla como candidata presidencial, luego de que Joe Biden se bajó de la contienda por la reelección.

    "Me siento honrada de contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", afirmó en una carta.

  • 13:53

    Presidente del Partido Demócrata promete proceso transparente para nombrar candidato

    Jaime Harrison, líder del partido de Joe Biden, prometió un "proceso ordenado y transparente para avanzar como un partido unido con un candidato que pueda derrotar a Donald Trump en Noviembre". 

    "Este proceso será regulado por los estatutos del Partido Demócrata. Nuestros delegados están preparados para tomar en serio su responsabilidad en el nombramiento de un candidato para el pueblo estadunidense", redactó en X.

  • 13:50

    El presidente cambió de opinión de ayer a hoy: Reuters

    Biden cambió de opinión, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto. El presidente había dicho a sus aliados el sábado por la noche que planeaba permanecer en la carrera, antes de cambiar de opinión el domingo por la tarde.

    "Anoche el mensaje fue que procediéramos con todo, a toda velocidad", dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto, hablando bajo condición de anonimato. "Hoy alrededor de las 13.45 horas el presidente comunicó a su equipo más cercano que había cambiado de opinión".

    Anunció su decisión en las redes sociales en cuestión de minutos.

    No estaba claro si otros demócratas de alto rango desafiarían a Harris por la candidatura o si el propio partido elegiría abrir el campo para otras postulaciones.

    Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
    Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. | AFP

  • 13:40

    Rusia sigue de cerca la salida de Joe Biden

    El Kremlin indicó el domingo que está siguiendo los acontecimientos después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abandonara la carrera a la Casa Blanca, añadiendo que "muchas cosas pueden cambiar" hasta entonces.

    "Aún faltan cuatro meses para las elecciones. Y es mucho tiempo, durante el cual pueden cambiar muchas cosas. Tenemos que prestar atención, seguir lo que ocurra y ocuparnos de nuestros asuntos", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al medio de comunicación Life.
    En un llamada donde se hicieron pasar por funcionarios militares, Nikolai Peskov dijo que resolvería "el tema a otro nivel".
    Dimitri Peskov, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. | Reuters
  • 13:33

    Joe Biden, el octavo presidente que renuncia a reelección

    Ocho presidentes de los Estados Unidos, contando a Joe Biden que anunció su renuncia este domingo, no han optado a la reelección pese a que eran elegibles: 

    • Lyndon B. Johnson (1963-1969)
    • Harry S. Truman (1945-1953)
    • Calvin Coolidge (1923-1929)
    • Theodore Roosevelt (1901-1909)
    • James Polk (1845-1849)
    • James Buchanan (1857-1861)
    • Rutherford Hayes (1877-1881)
  • 13:20

    Familia Clinton respalda a Kamala Harris como candidata

    El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y la ex primera dama, Hillary Clinton, publicaron un comunicado conjunto en el que respaldan la eventual candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris a nombre del Partido Demócrata. 

    Harán "lo que esté en sus manos" para que esto se oficialice.


  • 13:02

    Carta íntegra de renuncia de Biden

    Mis compatriotas estadunidenses,

    En los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación.

    Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos hecho inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra nación, en la reducción del costo de los medicamentos recetados para los adultos mayores y en la expansión del acceso a la atención médica asequible para un número récord de estadunidenses.

    Hemos proporcionado atención críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobamos la primera ley de seguridad de armas en treinta años. Nombramos a la primera mujer afroamericana en el Tribunal Supremo. Y aprobamos la legislación climática más significativa de la historia. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionada para liderar que hoy.

    Sé que nada de esto podría haberse logrado sin ustedes, el pueblo estadunidense. Juntos, superamos la pandemia del siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo.

    Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me enfoque únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato.

    Me dirigiré a la nación esta semana para dar más detalle sobre mi decisión.

    Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para ver mi reelección. Quiero agradecer a la Vicepresidenta Kamala Harris por ser una compañera extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

    Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.


  • 12:54

    Presidente de Cámara Baja pide renuncia de Biden a Casa Blanca

    Mike Johnson, líder de legisladores republicanos, aseguró que si Joe Biden no es apto para competir por la reelección, tampoco lo está para dirigir a Estados Unidos.

    El presidente de la Cámara Baja, tercer puesto de mayor rango solo debajo de la vicepresidencia, pues "el 5 de noviembre (día de las elecciones) no llegará suficientemente rápido".

  • 12:43

    Kamala Harris, la primera mujer negra en ser candidata... de ser aprobada

    La vicepresidenta Kamala Harris, de 59 años, se convertiría en la primera mujer negra en la historia en ser la candidata de uno de los dos grandes partidos.

    No estaba claro si otros demócratas de alto rango desafiarían a Harris por la candidatura o si el propio partido elegiría abrir el campo para otras postulaciones.

    Kamala Harris representó a EU en Indonesia | AP
    Kamala Harris representó a EU en Indonesia | AP

  • 12:40

    Jill Biden da 'corazón' a declinación de su esposo

    La primera dama estadunidense, Jill Biden, publicó este domingo unos corazones en señal de apoyo a su marido, el presidente Joe Biden, después de que este anunciara que abandona la carrera a la reelección.

    Jill Biden utilizó su cuenta de Twitter para colgar dos corazones junto a la misiva en la que el mandatario hizo saber su decisión.


  • 12:36

    Joe Biden llama a donar a campaña de Kamala Harris

    El presidente de Estados Unidos exhortó a sus partidarios a que aporten dinero a la campaña de su vicepresidenta, Kamala Harris, a quien propuso como remplazo para su candidatura. 

  • 12:34

    "Biden nunca estuvo a la altura", se mofa Trump

    El adversario de Joe Biden, quien ya se bajó de la contienda, aseguró que la candidatura del demócrata estuvo "basada en mentiras", al tiempo que celebró la decisión del presidente a no competir por la reelección.

  • 12:30

    "Es más fácil derrotar a Harris", dice Trump

    El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo el domingo a CNN que cree que es más fácil derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones de noviembre que al presidente demócrata Joe Biden, que desistió de la candidatura de su partido.

    Un periodista de CNN dijo en X que Trump hizo los comentarios a la cadena poco después de que Biden anunció su decisión.

    "La semana pasada recibí un balazo por la democracia", dijo el expresidente frente a unos 12 mil espectadores en Michigan.
    Donald Trump realiza primer mitin en Pensilvania tras atentado

  • 12:30

    Vicepresidenta, mejor posicionada en encuestas para la Casa Blanca

    Una serie de encuestas mostró que Harris sería más competitiva contra Donald Trump en los comicios presidenciales, toda vez que tiene el potencial de atraer a votantes claves como las minorías, los jóvenes y las mujeres, mujeres, en temas como política, exterior, migración y derechos reproductivos.

    Kamala Harris es la favorita para reemplazar a Joe Biden. | AFP
    Kamala Harris es la favorita para reemplazar a Joe Biden. | AFP

  • 12:25

    Retirada de Biden llega días antes de Convención Nacional Demócrata

    En unas decisión inesperada, debido a que se había mantenido a la defensiva ante los llamados para dimitir en la contienda, el octogenario presidente estadunidense se declaró honrado en haber servido a los Estados Unidos durante más de cinco décadas.

    “Ha sido el más grande honor de mi vida, servir como su presidente”, sostuvo en una carta publicada en redes sociales. “aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que está en el mejor interés de mi partido y del país que renuncie y que me enfoque solamente en completar mis deberes como presidente, por el resto de mi mandato o”, remató

    Su sorpresiva decisión ocurre en vísperas de la celebración del 19 al 22 de agosto de la convención nacional del partido demócrata en la ciudad de Chicago, donde técnicamente debía ser nominado y confirmado.

    Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
    Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. | AFP

  • 12:21

    Biden propone a Kamala Harris como sucesora

    La vicepresidenta de Estados Unidos recibió el apoyo explícito de Joe Biden para reemplazarlo como candidata del Partido Demócrata para medirse contra Donald Trump en las urnas.

  • 12:13

    Biden promete mensaje durante la semana para explicar su decisión

    El presidente de Estados Unidos agradeció a su equipo de campaña por el trabajo que hicieron hasta este punto, pero adelantó que dará más detalles sobre su salida "esta misma semana".

  • 12:02

    Biden no ha nombrado a sustituto; deja en suspenso a Kamala Harris

    Biden no da su apoyo inmediato a vicepresidenta Harris, dejando a los demócratas en caos meses antes de las elecciones.

    Kamala Harris hace campaña en la escuela secundaria Westover
    Kamala Harris hace campaña en la escuela secundaria Westover. | Reuters

  • 00:00

    ¿Quiénes podrían sustituir a Biden como candidato presidencial?

    Al momento no se sabe quién podría representar al Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pues por mucho tiempo se presentó a Joe Biden como la opción más fuerte para enfrentar a Donald Trump a quien ya había derrotado en las urnas en una ocasión. 

    Sin embargo, en las últimas semanas se barajeo la posibilidad de que pudieran participar la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el gobernador de California, Gavin Newson; y la ex primera dama, Michelle Obama, siendo los perfiles más fuertes del Partido Demócrata. 

    Algunos sondeos incluso aseguran que la vicepresidenta Kamala Harris y la ex primera dama Michelle Obama podrían derrotar a Trump en las elecciones de noviembre, aunque esta última ha dicho no estar interesada en la Casa Blanca. 

    Aquí puedes ver los perfiles completos para sustituir a Biden:

  • 00:00

    Termina rivalidad entre Joe Biden y Donald Trump

    Los medios estadunidenses adelantaron una revancha electoral entre el presidente Joe Biden y el ex mandatario republicano Donald Trump, sin embargo esta rivalidad posiblemente no crezca más a partir de la salida del demócrata de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

    La rivalidad entre ambos inició en 2019, cuando Trump hizo su primer intento por reelegirse como presidente de los Estados Unidos, pero fue derrotado en las urnas. El manejo de la pandemia de covid-19 y la división generada por el homicidio de George Floyd en Estados Unidos durante la administración del republicano debilitaron su gobierno dándole una victoria muy cerrada al presidente Joe Biden.

    Donald Trump insistió sin pruebas o fundamentos que se había cometido un fraude electoral e instó a sus simpatizantes a desconocer la victoria de Biden el 6 de enero de 2020 cuando miles de trumpistas interrumpieron en Capitolio de Estados Unidos para intentar frustrar la certificación de las elecciones presidenciales.

    El ex presidente Trump fue prácticamente silenciado durante los primeros años de Biden después de que le suspendieran su cuenta de Twitter, ahora X; sin embargo, desde que renacieron sus intenciones de reelegirse se convirtió en el principal opositor de Biden.


  • 00:00

    Biden habría salido de la carrera presidencial por recomendación de su médico

    El presidente Joe Biden valoró por primera vez el abandonar la candidatura del Partido Demócrata, la cual no tuvo ningún otro pretendiente hasta hace aproximadamente dos meses, el 17 de julio cuando compartió que sólo declinaría si su médico se lo pidiera.

    Horas después de este anuncio, el presidente de los Estados Unidos fue diagnosticado con covid-19 por tercera vez y, aunque fue reportado como estable por la Casa Blanca, las presiones para que se bajara de la carrera presidencial aumentaron.

    Éste fue el comunicado de la Casa Blanca sobre la salud de Biden: