Internacional

EU aprueba la venta sin receta de la naloxona, usada contra sobredosis con fentanilo

Como parte de su estrategia para combatir la crisis que se vive en ese país, la FDA emitió la autorización del medicamento en su presentación de spray nasal.

El gobierno de Estados Unidos aprobó la venta sin prescripción de la naloxona, en su presentación de spray nasal. Un medicamento eficaz para salvar la vida de una persona que se encuentre en situación de sobredosis por algún opiáceo, como el fentanilo.

“La acción de hoy abre el camino para que un medicamento que salva vidas el revertir sobredosis por opioides pueda ser vendido directamente a consumidores en lugares como farmacias, tiendas de conveniencia, tiendas de comestibles y estaciones de gasolina, así como en línea”, explicó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en un comunicado.

El siguiente paso consiste en que la FDA se coordine con las farmacéuticas que venden este producto, para que agilicen su producción y pueda hacerse disponible al público.

Desde 2015, se permitía la venta de este medicamento bajo prescripción, sin embargo, tras análisis y demostraciones por parte de los desarrolladores, se constató que es seguro de usar si se siguen las instrucciones en el empaque, que a partir de ahora, deberá modificarse debido a que su venta será sin prescripción.

Senadores en México proponen venta libre

En México, la naloxona es una sustancia controlada, clasificada como psicotrópica. Y en el Senado hay una propuesta de reforma para que se permita su venta libre y sin prescripción, encabezada por Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal.

MILENIO pudo comprobar que en Mexicali, Baja California, el fentanilo está afectando a la comunidad que usa drogas inyectables, pues la mayoría de las drogas, entre ellas la heroína, está contaminada por el opiáceo.

Además, los servicios de salud, e incluso la Cruz Roja, carecen de naloxona, el medicamento estándar para atender una sobredosis por fentanilo.

La organización Verter AC, quien tiene acceso al medicamento, es quien provee en algunos casos del medicamento gracias a que lo obtiene de donaciones desde Estados Unidos.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.