Internacional

El condado de San Diego detecta su primer caso de ómicron

Los investigadores confirmaron el jueves, la identificación del primer caso de ómicron en el condado de San Diego, California.

El Departamento de Salud Pública del condado de San Diego confirmó el primer caso de ómicron. De acuerdo con los reportes, se encontró que el residente de San Diego viajó al extranjero y al regresar, presentó ligero síntomas. Sin embargo, ahora la persona se encuentra en “aislamiento”.

El descubrimiento del caso se produjo después de que la secuenciación genética realizada por la Epidemiología e Investigación de San Diego para COVID Health Alliance, devolviera el resultado positivo.

Por el momento, se ha dado a conocer que la persona fue vacunada previamente y recibió un refuerzo, por lo que sus síntomas no han sido signo de alarma para requerir una hospitalización. Además, se han obtenido muy pocos detalles sobre el caso, para mantener la privacidad del paciente.

Científicos sudafricanos revelan: la vacuna previene covid grave de la variante ómicron |Especial
Científicos sudafricanos revelan: la vacuna previene covid grave de la variante ómicron |Especial

Entre los detalles principales que se han omitido del caso fue el sexo, edad, residencia del paciente y el destino al que viajó. Mientras tanto, los médicos e investigadores, se encuentran entrevistando a todos los contactos cercanos del paciente, para evitar un brote de ómicron.

“Continuamos monitoreando la variante ómicron y reportaremos cualquier otro caso al público, cuando sea identificado”. Dijo la Dra. Wooten.

La Dra. Wilma Wooten, Directora de Salud Pública de San Diego, dijo que el equipo estaba a la espera de la llegada de la variante ómicron, debido a que el primer caso detectado en Estados Unidos ocurrió en el estado de California, desde la semana pasada.

"Con una tasa de duplicación de aproximadamente dos días, como se ha observado en Sudáfrica, Reino Unido y Dinamarca, esperamos comenzar a ver un aumento significativo en los casos de ómicron en las próximas semanas", dijo Andersen.

Kristian Andersen, inmunóloga y bióloga molecular de Scripps Research ha liderado el esfuerzo de secuenciación colaborativa de San Diego, identificando la secuenciación del genoma completo de la variante ómicron.


wgp

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.