El embajador de México en España, Quirino Ordaz, inauguró en Madrid la exposición Realidad y Maravilla. 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés, del mexicano Emiliano Gironella.
La exposición Realidad y Maravilla. 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés, que se puede apreciar en el Instituto Cultural de la Embajada de México en España se compone de 30 monotipos sobre papel realizados por el artista mexicano.
En cada una de sus obras reflexiona sobre el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés desde dos ángulos distintos, con un lenguaje contemporáneo y utilizando técnicas mixtas.
Víctor Mendiola, comisario de la muestra, destacó que “la comprensión de las dos figuras mencionadas representa, de alguna forma, el entendimiento no sólo de una guerra o de las características fundamentales del mundo novohispano, sino de los conflictos esenciales del siglo XIX y del siglo XX, y de la solución auténtica y original que los mexicanos encontraron para desarrollar una nación moderna”.
???? Inauguran en España la exposición “Realidad y Maravilla. 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés” del mexicano Emiliano Gironella. https://t.co/f7EVEn38mU pic.twitter.com/12iDXinWgw
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 20, 2023
Realidad y Maravilla. 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés estará abierta al público hasta el 20 de octubre.
Emiliano Gironella Parra (Ciudad de México, 1972) es un artista mexicano que estudió artes visuales en Interlochen Arts Academy (Michigan). Su práctica artística se centra en la pintura, el grabado y la xilografía.
▶️ 'Que no quede huella' de ese amargo amor
— Milenio (@Milenio) August 29, 2020
La canción Guadalupe Esparza y el dibujo de Emiliano Gironella con Avelina Lésper #ElArteDeLaCanción, sábado 29 de agosto a las 21:45h por @mileniotv pic.twitter.com/3u0gLJqr9R
Su trabajo ha sido expuesto en:
- México
- Estados Unidos
- Gran Bretaña
- Polonia
- Italia
- España
En espacios como el:
- King’s College
- El Colegio de México
- Museo Nacional de Culturas Populares
- Museo Iconográfico del Quijote
Las piezas de la exposición son parte de la colección de arte de la Fundación Grupo Andrade y Heraldo Media Group.

SNGZ