Internacional

España acuerda con OTAN gastar menos de la mitad de lo exigido a miembros

El objetivo de la alianza militar es que los países que forman parte destinen 5 por ciento de su PIB al gasto en Defensa, pero España aportará 2.1 por ciento.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha garantizado este domingo que España gastará 2.1 por ciento de su PIB en defensa, "ni más ni menos", tras lograr un acuerdo con la OTAN que la exime de llegar al 5 por ciento que considera que era "desproporcionado, innecesario" e incompatible con el estado del bienestar.

Sánchez hizo una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras ese acuerdo al que ha llegado con la Alianza después de una negociación que se aceleró desde el pasado viernes, cuando trasladó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su rechazo a llegar a ese porcentaje.

Un cruce de cartas con Rutte ha sido el colofón de esa negociación que, según avala en su misiva el secretario general de la Alianza, permitirá a España flexibilidad para gastar en defensa por debajo del 5 por ciento del PIB.

Pero eso no impedirá a España cumplir con todas sus capacidades y compromisos con la Alianza y mantener la unidad de esta organización.

Es lo que ha asegurado el jefe del Ejecutivo, quien recalcó que España ha pasado de 0.9 por ciento del PIB en gasto en defensa en 2018 al 2 por ciento en este 2025, y eso le permite ser un actor clave de la arquitectura de seguridad de la Unión Europea, de la OTAN y de la ONU.

Sánchez presume el acuerdo:

Sánchez expresó su respeto a los países que quieran aumentar su gasto militar, y explicó que habrá una asimetría en la OTAN por la que no todos los aliados gastarán el mismo porcentaje y ha considerado que es algo "normal e inevitable".

En el caso de España, según los técnicos de las Fuerzas Armadas citados por el presidente del Gobierno, España necesitará dedicar un 2.1 por ciento de su PIB para mantener todo el personal, el equipamiento y las infraestructuras necesarias y para hacer frente a las amenazas y desafíos

"Por tanto, el 2.1 por ciento, ni más ni menos", ha subrayado el jefe del Ejecutivo, quien ha insistido en que gastar más sería "despilfarrar", y acercarse a 5 por ciento "de forma artificial" no ayudaría a alcanzar los objetivos.

Sánchez afirmó que, con el acuerdo, España permanece dentro del consenso de la OTAN y se ha conseguido el pacto mediante una negociación diplomática "discreta, eficaz, honesta y justa".

OTAN llama a la unidad:

"España no va a gastar el 5 por ciento de su PIB en defensa, pero su participación, peso y legitimidad en la OTAN siguen intactas, con todos los deberes, con todos los derechos que ello conlleva", añadió.

Según Sánchez, haber aceptado ese gasto del 5 por ciento conllevaría gastar unos 350 mil millones de euros adicionales hasta 2035 que sólo se conseguirían aumentando unos 3 mil euros anuales en impuestos a los trabajadores, eliminando las prestaciones por desempleo, enfermedad y maternidad, reduciendo un 40 por ciento las pensiones o recortando a la mitad la inversión estatal en educación desde los cero años hasta la universidad.

Y para justificar la asimetría en el gasto de los aliados, ha explicado que en algunos países el salario medio de un soldado es tres veces mayor que en otros, o que producir ciertas capacidades de defensa cuesta la mitad.

El acuerdo ha dicho que garantiza también el éxito de la cumbre de la OTAN de esta semana, al tiempo que salvaguarda la soberanía de España y es bueno para el país y para la Alianza.

Además, ha agradecido a Rutte y al resto de aliados de la OTAN el trabajo que se ha hecho para conseguirlo.

Fuentes del Ejecutivo recalcaron la relevancia del pacto, que explican que es un logro a semejanza de la denominada "excepción ibérica", la medida que, en el marco de la Unión Europea, permitió a España y Portugal rebajar el precio del gas destinado a generar electricidad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.