Internacional

Conflicto Irán-Israel HOY 22 de junio | Últimas noticias de los bombardeos EN VIVO

Ataques contra Irán
En Estados Unidos, personas salieron a manifestarse contra los ataques a Irán. (Foto: AFP)
Milenio Internacional y

Estados Unidos atacó directamente instalaciones nucleares en Irán, con lo que entró al conflicto que ese país mantiene contra Israel; ahora el presidente Donald Trump exige la rendición de Teherán, pero se temen represalias al ataque. 

El objetivo fue neutralizar la industria nuclear iraní, pese a las rondas de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán que ambos países han mantenido desde abril.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció la operación estadunidense mientras las potencias China y Rusia expresaron su rechazo a la misma.

Sigue aquí las ÚLTIMAS NOTICIAS sobre los ataques entre Irán-Israel

  • 22:50

    India garantiza el suministro de combustible ante el posible cierre del estrecho de Ormuz

    El ministro de Petróleo y Gas de India, Hardeep Singh Puri, garantizó el suministro de combustible para su país, después de que, ayer, el Parlamento de Irán solicitara el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 por ciento del tráfico global de crudo por mar.

    "Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del suministro de combustible a nuestros ciudadanos", dijo Singh Puri en un mensaje publicado en la red social X.

    El ministro aseguró que las compañías comercializadoras de petróleo de la India tienen suministros "para varias semanas" y continúan recibiendo suministros de energía de diversas rutas.


  • 22:28

    Primer ministro australiano declara su apoyo a EU en ataque a Irán

    El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, declaró su apoyo a Estados Unidos tras el ataque que perpetró la noche del sábado contra tres instalaciones nucleares iraníes, en medio del conflicto entre Irán e Israel.

    "El mundo ha acordado desde hace tiempo que no se puede permitir que Irán obtenga un arma nuclear. Y apoyamos las medidas para evitarlo", afirmó el mandatario hoy en una rueda de prensa en Camberra.

    Albanese, cuya reacción a la entrada de Washington en el conflicto entre Tel Aviv y Teherán se hizo esperar un día, acusó a Irán de "incumplir repetidamente con sus obligaciones internacionales" en relación con el desarrollo de su programa nuclear.


  • 22:13

    Japón considera que el bombardeo de EU a Irán muestra voluntad de "desescalar" situación

    El gobierno de Japón afirmó que las "acciones" de Estados Unidos en Irán "demuestran su determinación por desescalar la situación" y por prevenir que Teherán adquiera armas nucleares.

    En un comunicado, el ministro nipón de Exteriores, Takeshi Iwaya, expresó así la postura japonesa sobre la participación de Washington en el conflicto entre Irán e Israel, después de que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, evitara en la víspera manifestar su apoyo a los bombardeos estadunidenses de instalaciones nucleares iraníes.

    "Japón cree que lo más importante de todo es desescalar la situación lo antes posible. Al mismo tiempo, la adquisición de armas nucleares por parte de Irán debe ser evitada", señala la nota del canciller nipón.

  • 21:50

    Ecuador gestiona con varios países el viaje de sus nacionales que desean salir de Israel

    El gobierno de Ecuador informó que gestiona con varios países la posibilidad de trasladar a sus nacionales que han expresado su deseo de salir de Israel, ante la escalada de tensiones con Irán.

    La cancillería indicó que, con el objetivo de facilitar el pronto retorno de los ecuatorianos que han manifestado su deseo de salir de la región en Medio Oriente, mantiene una coordinación permanente con varios países, en especial con los latinoamericanos, para gestionar la salida en los vuelos de evacuación que podrían organizar esas naciones.

    De igual manera, se han realizado acercamientos con Italia. España y el Reino Unido, a fin de incluir a ecuatorianos en sus vuelos de evacuación, indicó en un comunicado.


  • 21:47

    Trump dice que EU causó "daños monumentales" a instalaciones nucleares iraníes

    Estados Unidos infligió "daños monumentales" a las instalaciones nucleares iraníes, afirmó el domingo el presidente Donald Trump después de que otros funcionarios advirtieran que aún no estaba claro el alcance de los ataques.

    "Se han causado daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Destrucción total es el término adecuado!", escribió Trump en las redes sociales, sin compartir las fotografías a las que hace referencia.

  • 21:23

    Acciones caen, petróleo sube mientras inversores evalúan escenarios sobre Irán

    Las acciones cayeron en Asia el lunes (tiempo local) y los precios del petróleo alcanzaron brevemente máximos de cinco meses, mientras los inversores esperaban con ansiedad si Irán tomaría represalias contra los ataques estadunidenses a sus instalaciones nucleares, con los consiguientes riesgos para la actividad global y la inflación.

    Los movimientos iniciales fueron contenidos, con el dólar apenas recibiendo una pequeña oferta como refugio y sin señales de ventas por pánico en los mercados. Los precios del petróleo subieron alrededor de un 2.8 por ciento, pero lejos de sus máximos iniciales.

    Lee la nota completa AQUÍ.

  • 20:07

    China evacúa a la mayoría de sus ciudadanos de Irán 

     La Embajada china en Irán informó que la "gran mayoría" de sus ciudadanos ha sido evacuada de ese país tras la escalada del conflicto con Israel, que se ha intensificado en los últimos días con más ataques israelíes y los bombardeos estadunidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.

    Según el ministro consejero de la misión diplomática china, Fu Lihua, la embajada ha coordinado la evacuación en estrecha colaboración con el Ministerio de Exteriores chino y las embajadas del país en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak.

    Los operativos incluyeron la organización de cuatro convoyes por carretera que trasladaron a los nacionales chinos desde Teherán y otras zonas de riesgo hacia fronteras terrestres con países vecinos, como Azerbaiyán y Turkmenistán, reportó la agencia estatal Xinhua.


  • 19:00

    Empresarios mexicanos alertan que ataque a Irán podría provocar "escalamiento" de precios

    El ataque a Irán efectuado por Estados Unidos el sábado sobre tres instalaciones nucleares "podría generar escalamiento en los precios de los combustibles, las exportaciones e importaciones", señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur).

    "La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro, aspectos fundamentales para el sector productivo mexicano", manifestó a partir de un comunicado compartido en su cuenta de X.
    Para atender este posible incremento, el documento recomendó a "las cámaras locales fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logística".

  • 18:42

    Protestan en EU por ataques contra Irán

    En ciudades como Houston, Texas, y Los Ángeles, California, personas salieron a las calles para protestar contra los ataques estadunidenses e israelíes contra Irán, las redadas de inmigración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y en apoyo a los palestinos. 

    La preocupación internacional se centró en el temor de que los ataques estadunidenses sin precedentes agravaran el conflicto en la volátil región, tras el lanzamiento por parte de Israel de una campaña de bombardeos contra Irán a principios de este mes.

    Con frases como "No a la guerra en Irán" y "Quita las manos de Irán", las personas se manifestaron en las calles de Estados Unidos.


  • 18:04

    EU pide a sus ciudadanos en el mundo extremar vigilancia por guerra Israel-Irán

    Estados Unidos exhortó a sus ciudadanos de todo el mundo a extremar la vigilancia tras los ataques estadunidenses a las instalaciones nucleares iraníes y las amenazas de represalias proferidas por Teherán.

    "Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadunidenses en el extranjero" y "el Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo que extremen las precauciones", advierte el gobierno en un comunicado.

  • 16:52

    SRE afirma que 175 connacionales han evacuado Medio Oriente tras los ataques de EU

    Tras los bombardeos de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y segura.

    “El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, manifestó la cancillería en una publicación en su cuenta de X.

    La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.


  • 16:10

    La humanidad reclama paz, dice el papa tras ataques de EU en Irán

    La humanidad grita y reclama paz" ante las "noticias alarmantes de Oriente Medio", dijo este domingo el papa León XIV tras los bombardeos norteamericanos contra las instalaciones nucleares iraníes, que se suman a los ataques israelíes efectuados desde el 13 de junio.

    "Cada miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de poner fin a la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable", declaró el pontífice estadunidense y peruano.


  • 15:46

    Irán acusa a EU ante la ONU de haber iniciado una "guerra" bajo "pretextos absurdos"

    El embajador de Irán ante la ONU denunció este domingo en el Consejo de Seguridad que Estados Unidos inició una "guerra" contra su país "bajo pretextos absurdos e inventados", luego de atacar sus principales instalaciones nucleares.

    "Estados Unidos, miembro permanente de este Consejo, (...) ha recurrido una vez más a la fuerza ilegal, han lanzado una guerra contra mi país, con pretextos absurdos e inventados: impedir que Irán adquiera armas nucleares", aseguró Amir Saeid Iravani durante una reunión de emergencia de ese órgano de Naciones Unidas solicitada por Irán tras los bombardeos estadunidenses.

  • 15:41

    Regresan a EU aviones que bombardearon a Irán, anuncia la Casa Blanca

    A través de redes sociales, la Casa Blanca informó que las aeronaves B2, enviadas para el ataque contra Irán, aterrizaron en la Base Aérea de Misuri.

    "Dios bendiga a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, la mayor fuerza por la libertad que el mundo haya conocido jamás", escribió.

     

  • 15:39

    Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Irán

     El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que respalda un "cambio de régimen" en Irán, un día después del bombardeo estadunidense contra tres centrales nucleares iraníes.

    "No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede Hacer a Irán grande de nuevo, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.

  • 14:14

    GBU-57, la bomba antibúnker que EU lanzó en Irán

    Para atacar el programa nuclear de Irán, Estados Unidos ha utilizado por primera vez una potente bomba antibúnkeres, la única capaz de destruir instalaciones a gran profundidad.

    Se trata de la GBU-57, una ojiva capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar.

    Lo que hace única a esta bomba estadunidense es su capacidad para penetrar en la roca y hormigón.

    La GBU-57 "fue diseñada para penetrar hasta 200 pies (61 metros) bajo tierra antes de explotar", señaló el ejército estadunidense.

    A diferencia de muchos misiles o bombas que detonan su carga al impactar, estas ojivas rompebúnkeres buscan primero enterrarse en el suelo y sólo explotan cuando alcanzan la instalación subterránea.

    Estas armas están diseñadas "con una carcasa de acero reforzado muy gruesa" para ayudar a "penetrar estas capas de roca", explicó a la AFP Masao Dahlgren, especialista en armas del centro de investigación CSIS en Washington.
  • 14:00

    Jefe de la ONU advierte ciclo de "represalias" tras bombardeos de EU en Irán

    El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el domingo de "otro ciclo de destrucción" y represalias tras los ataques estadunidenses contra Irán, que marcaron un "giro peligroso" en la región.

    "He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio", dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. "La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia", avisó.
  • 13:50

    Guterres advierte "ciclo de destrucción"

    El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el domingo de "otro ciclo de destrucción" y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán, que marcaron un "giro peligroso" en la región.

    "He condenado repetidamente cualquier escaladada militar en Oriente Medio", dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. "La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia", avisó.

    Con información de AFP.

  • 13:45

    Israel no prolongará la guerra más de lo necesario: Netanyahu

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que Israel no prolongará "más allá de lo necesario" la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.

    "Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario", dijo en una rueda de prensa. "Pero tampoco la terminaremos prematuramente", añadió.

    Netanyahu subrayó que la ofensiva busca eliminar dos amenazas para la existencia de Israel: la amenaza nuclear y los misiles. "Avanzamos paso a paso hacia el cumplimiento de estos objetivos y estamos muy cerca de alcanzarlos", aseguró.

    Con información de EFE.

  • 13:40

    "Ni siquiera la ONU puede confirmar daños subterráneos"

    El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos" en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido.

    En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU en este domingo, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados ayer por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que "los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias".

    Con información de EFE.

  • 13:35

    Ataque estadunidense dañó la entrada de las plantas nucleares: ONU

    Las entradas a los túneles del complejo nuclear iraní de Isfahán fueron alcanzadas por ataques militares estadunidenses durante la noche, según informó el domingo en un comunicado el organismo de control nuclear de la ONU.

    "Hemos establecido que las entradas a los túneles subterráneos en el sitio fueron impactadas", dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica.

    Antes de que Israel atacara las instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio, las autoridades afirmaron que gran parte del uranio con mayor enriquecimiento de Irán estaba almacenado bajo tierra en Isfahán.

    La OIEA consideró la medida de Irán como una represalia a su informe previo. | Reuters
    La OIEA consideró la medida de Irán como una represalia a su informe previo. | Reuters

    Con información de Reuters.

  • 13:30

    Israel reporta "daños significativos" en instalaciones nucleares de Irán

    Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos, según el portavoz militar Effie Defrin.

    Defrin destacó además el papel de Estados Unidos en la ofensiva conjunta de este domingo de madrugada, cuyo objetivo principal fue dañar el programa nuclear iraní.

    "El programa nuclear iraní sufrió daños significativos como resultado de nuestros ataques y del ataque estadunidense de esta mañana. El daño es profundo", aseguró. "Seguimos recopilando inteligencia junto con nuestros socios para evaluar su magnitud", añadió.

    Con información de EFE.

  • 12:40

    Israel aseguró que atacó "todas" las bases iraníes de misiles

    Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos.

    "Hoy mismo, la Fuerza Aérea completó ataques contra todas las bases iraníes desde las que se disparan misiles hacia el país", declaró el portavoz militar, Effie Defrin, quien subrayó que "el régimen (iraní) aún conserva capacidades, lo vimos esta mañana", en referencia a los misiles disparados por Irán a Israel, que dejaron una veintena de heridos leves.

    Defrin destacó además el papel de Estados Unidos en la ofensiva conjunta de este domingo de madrugada, cuyo objetivo principal fue dañar el programa nuclear iraní.

    Con información de EFE.

  • 12:30

    Irán debe comprometerse a una solución diplomática creíble: UE

    a presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse “a una solución diplomática creíble” para “poner fin a esta crisis”.

    “Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis”, dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.

    Con información de EFE.

  • 12:25

    EU ya no tiene cabida en Medio Oriente: asesor de Jamenei

    Un asesor del líder supremo de Irán afirmó este domingo que Estados Unidos "ya no tiene cabida" en Medio Oriente, tras los bombardeos a instalaciones nucleares de la República Islámica.

    "Ya no hay cabida para Estados Unidos ni sus bases en esta región y en el mundo islámico", dijo Ali Akbar Velayati en un mensaje publicado por la agencia oficial de noticias Irna. "Estados Unidos ha atacado el corazón del mundo islámico, y debe atenerse a consecuencias irreparables", añadió.

    Con información de AFP.

  • 12:20

    Guerra contra Irán alcanzó un "punto de inflexión"

    El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este domingo que Israel ha alcanzado "un punto de inflexión en la campaña" contra Irán "tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave".

    "Consideramos la coordinación entre nuestras fuerzas armadas como un activo estratégico fundamental para el Estado de Israel", dijo en una evaluación de la situación con miembros del Estado Mayor, según un comunicado del Ejército que reproduce sus palabras.

    Zamir indicó que tras diez días de ofensiva han dañado "significativamente el programa nuclear de Irán", y destacó que el ataque de Estados Unidos a las infraestructuras nucleares "fue posible gracias al valiente liderazgo de nuestros socios estadounidenses y a un esfuerzo diplomático y militar conjunto".

    Con información de EFE.

  • 11:40

    Irán todavía tiene uranio enriquecido, advierte consejero

    Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares del país, afirmó el domingo un consejero del líder supremo Ali Jamenei.

    "Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, los materiales enriquecidos, el conocimiento autóctono y la voluntad política se mantienen", afirmó Ali Shamkhani en un mensaje publicado en la red social X.

    El asesor añadió que "la iniciativa política y operativa está ahora del lado de quien juega inteligentemente y evita los ataques a ciegas. ¡Las sorpresas continuarán!", prometió.

    Con información de AFP.

  • 11:35

    Netanyahu reza por Trump desde el Muro de los Lamentos

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense esta madrugada a la ofensiva israelí en Irán con el bombardeo de varias infraestructuras nucleares de la República Islámica.

    En un comunicado, su oficina informó de que Netanyahu y su esposa Sara acudieron a este lugar sagrado del judaísmo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde ofrecieron una oración de paz para los soldados israelíes y por "la seguridad de los secuestrados en Gaza".

    También otra oración por Trump, "quien apoyó al Estado de Israel en sus poderosas acciones en Irán y brindó una importante asistencia en la defensa de las ciudades israelíes", dice la nota.

    Con información de EFE.

  • 11:30

    Ataques israelíes dejan más de 20 muertos en Irán

    Los bombardeos de esta madrugada de Israel a Irán han dejado más de una veintena de muertos, la mayoría de ellos militares, pero también figuran dos niños de 7 años, según medios iraníes, que también reportaron que los bombardeos estadunidenses a tres instalaciones nucleares no se cobraron vidas.

    Irán recibe desde la noche del sábado ataques de Israel a al menos diez puntos de su territorio, que han dejado más de una veintena de muertos, según varios medios iraníes.

    La mayoría de muertos de las últimas horas han sido militares tanto del Ejército como de la Guardia Revolucionaria, pero la agencia Mehr y otros medios reportaron el asesinato de dos niños de siete años, Taha Behrouzi y Alisan Jabbari, en una plaza de la ciudad de Tabriz (noroeste) anoche. Los pequeños murieron por la metralla tras el derribo de un dron israelí, y sus madres se encuentran hospitalizadas.

    Con información de EFE.

  • 11:10

    México será siempre factor de paz: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum escribió un mensaje en redes sociales donde llamó a construir la paz ante el conflicto, al tiempo que recordó que México tiene una política exterior de no intervención.

    "México será siempre factor de paz. (...) Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz", escribió en redes sociales.


  • 10:57

    Derriban dos drones en Kurdistán iraquí

    Las autoridades del Kurdistán iraquí denunciaron este domingo que dos drones cargados con explosivos fueron derribados en Erbil, en el norte de Irak y la capital de esta región semiautónoma, en medio de la escalada entre Estados Unidos e Irán y los intercambios de ataques con Israel.

    "Dos drones bombarderos fueron derribados en Erbil", dijo la Agencia Antiterrorista del Kurdistán iraquí en un breve comunicado en Facebook, donde apuntó que los aviones no tripulados fueron interceptados cerca de las aldea de Darabani sobre las 17.10 hora local (14.10 GMT) de este domingo.

    La fuente no aportó más detalles sobre lo sucedido, tampoco identificó los drones ni desveló desde dónde fueron lanzados. Además, no se atribuyó el derribo de las aeronaves.

    Con información de EFE.

  • 10:55

    Presidente de Irán promete responder los ataques de EU

    El presidente iraní, Masud Pezeshkian, prometió el domingo una "respuesta" a los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares, que calificó de "agresión" contra su país, durante una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

    "Los estadunidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión", dijo el mandatario iraní, según la agencia de noticias Irna.

    Masud Pezeshkian, presidente de la República Islámica de Irán. | Reuters
    Masud Pezeshkian, presidente de la República Islámica de Irán. | Reuters

    Con información de AFP.

  • 10:00

    Mueren tres miembros de la Guardia Revolucionaria en Irán

    Tres miembros de la Guardia Revolucionaria murieron este domingo en un ataque de Israel en la provincia de Zanyán, en el noroeste de Irán, según informaron medios locales.

    "Hace horas, tres de los orgullosos y valientes guardias de la provincia de Zanyán, Majid Ghasemi, Mohammad Reza Foroughi Rad y Ali Tori, fueron martirizados mientras estaban en una misión para luchar contra el malvado y falso régimen sionista", dijo la Guardia Revolucionaria citada por la agencia Tasnim, vinculada a este cuerpo militar de élite, sin dar más detalles del ataque.

    El sábado, la Guardia Revolucionaria también confirmó la muerte de cinco de sus miembros en otro ataque israelí en la ciudad de Jorramabad.

    Con información de EFE.

  • 08:50

    EU está dispuesto a negociar con Irán: Marco Rubio

    Estados Unidos está "dispuesto" a negociar con Irán sobre su programa nuclear civil, declaró este domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

    "El régimen iraní debería reaccionar y decir: 'Si realmente queremos energía nuclear en nuestro país, hay una manera de hacerlo'. Esa oferta sigue vigente; estamos dispuestos a hablar con ellos mañana", declaró Rubio a Fox News.

    "En última instancia, tienen que tomar una decisión. Es una decisión muy simple: si lo que quieren son reactores nucleares para tener electricidad, hay muchos otros países en el mundo que lo hacen y no tienen que enriquecer su propio uranio, pueden hacerlo", añadió Rubio.

    Con información de AFP.

  • 09:45

    EU pide a China que evite el cierre del estrecho de Ormuz

    El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, pidió el domingo a China que anime a Irán a no cerrar el estrecho de Ormuz, después de que Washington llevara a cabo ataques contra instalaciones nucleares de la república islámica.

    Los comentarios de Rubio a Fox News se produjeron después de que la cadena iraní Press TV informara que el Parlamento iraní aprobó una medida para cerrar el estrecho de Ormuz, por el que fluye alrededor del 20% del petróleo y el gas mundiales.

    "Animo al gobierno chino en Beijing a que les llame al respecto, porque dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo", dijo Rubio.
    Marco Rubio firmó el memorando del Departamento de Estado. | AFP
    Marco Rubio firmó el memorando del Departamento de Estado. | AFP

    Con información de Reuters.

  • 09:40

    Donald Trump tomó la decisión final minutos antes del ataque: J.D. Vance

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión final de bombardear Irán apenas "minutos antes" del ataque, reveló este domingo el vicepresidente JD Vance.

    Trump llevaba varios días considerando si sumarse a los ataques israelíes contra Irán y finalmente dio luz verde a la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán.

    "La decisión final, por supuesto, se tomó justo antes. Me refiero a minutos antes de que se lanzaran las bombas. Y, por supuesto, eso fue anoche", detalló Vance en una entrevista con la cadena NBC.
    Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
    Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. (Foto: especial)

    Con información de EFE.

  • 09:30

    Irán asegura que heridos por ataque estadunidense están libres de contaminación radiactiva

    El Gobierno iraní aseguró este domingo que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada presentan contaminación radiactiva, sin dar detalles del número de víctimas.

    El portavoz del ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, detalló en su cuenta de X que ninguno de los heridos -de los que no se ha dado cifras- atendidos en los centros médicos próximos a las instalaciones nucleares estuvo expuesto a la radiación.

    Estados Unidos entró anoche en el conflicto de Israel contra Irán al bombardear las instalaciones nucleares de la República Islámica en Fordó, Natanz e Isfahán.

    Con información de EFE.

  • 08:50

    El mundo es más seguro tras ataques de EU a Irán: Marco Rubio

    El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró este domingo que "el mundo es más seguro y estable" tras los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes y tachó de falsos a los países críticos con ese dispositivo.

    "El mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas. Muchos de estos países que han emitido declaraciones condenándonos en privado coinciden con nosotros en que esto era necesario", dijo en una entrevista en el canal Fox News.

    Para el jefe de la diplomacia estadounidense, los que han manifestado su oposición "hacen lo que tienen que hacer por sus propios fines de relaciones públicas, pero el único que está descontento en el mundo con lo que ocurrió anoche en Irán es el régimen iraní".


  • 08:55

    ONU convoca a reunión de emergencia

    El Consejo de Seguridad de la ONU realizará una reunión de emergencia este domingo por la tarde tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, anunció la delegación de Guyana, que preside el organismo en junio.

    El encuentro, programado para las 15H00 locales de Nueva York (19H00 GMT), será el tercero del Consejo desde el inicio de la guerra entre Irán e Israel, el 13 de junio.


  • 08:50

    Trump exige a Irán abstenerse a responder

    El presidente de Estados Unidos advirtió a Irán que cualquier ataque de represalia contra su país se topará con "más fuerza que la del ataque de esta noche", según publicó en Truth Social.

  • 08:25

    Cruz Roja advierte por guerra mundial "de consecuencias irreversibles"

    El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la mayor organización humanitaria y garante de las normas que rigen en tiempos de guerra, alertó hoy de que la intensificación y la extensión de las grandes operaciones militares en Oriente Medio pueden sumir al mundo "en una guerra de consecuencias irreversibles".

    "El mundo no puede absorber una guerra sin límites. Respetar el derecho internacional humanitario no es una opción, es una obligación", señaló la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, en una declaración emitida en Ginebra, donde se encuentra la sede mundial de la entidad.

    La responsable pidió que se evite la participación de los civiles en las hostilidades y que se garantice que el personal médico y los socorristas podrán cumplir su labor de salvamento en condiciones de seguridad, lo que incluye a los voluntarios de la Media Luna Roja y del Magen David Adom, las sociedades de socorro de Irán e Israel, respectivamente.

    Madres capacitadas en primeros auxilios marcan la diferencia; Cruz Roja crea programa
    Cruz Roja en Nuevo León. Luis Guerra

    Con información de EFE.

  • 08:20

    Macron habla con presidente iraní para pedirle "moderación"

    El presidente francés, Emmanuel Macron, habló este domingo con su par iraní, Masud Pezeshkian, y le pidió "moderación" y retomar "la vía diplomática", después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares de la República Islámica, afirmó en X.

    Estados Unidos bombardeó el domingo tres instalaciones nucleares de Irán claves para su programa nuclear, participando así en la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio.

    Horas después, Irán disparó 40 misiles contra Israel y acusó a Washington de "hacer volar por los aires" las oportunidades de llegar a una solución diplomática respecto a su programa nuclear.

    Con información de AFP.

  • 08:15

    Israel verifica los resultados del ataque estadunidense contra Irán

    El Ejército israelí dijo este domingo que está "verificando" los resultados del bombardeo estadunidense contra la instalación nuclear iraní de Fordo, que está enterrada en profundidad, mientras proseguía su propia ofensiva contra Teherán.

    Al preguntarle sobre este bombardeo y la posibilidad de que Irán haya podido retirar del sitio uranio enriquecido antes del ataque, el portavoz militar Effie Defrin dijo que era "demasiado pronto" para saberlo.

    "Estamos verificando constantemente la situación. Es demasiado pronto para determinarlo. Supongo que lo sabremos más adelante", dijo durante una sesión informativa retransmitida por televisión.

    Con información de AFP.

  • 07:55

    EU no está en guerra contra Irán: J.D Vance

    El vicepresidente JD Vance declaró el domingo que los ataques aéreos de Estados Unidos contra Irán han retrasado su programa nuclear, pero añadió que Washington no está en guerra contra la República Islámica.

    "No quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche retrasamos considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más", declaró Vance al canal ABC.

    "No estamos en guerra con Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear iraní", añadió.

    Con información de AFP.


  • 07:50

    Reportan gran explosión en central nuclear Bushehr en Irán

    Medios iraníes informaron este domingo de una “gran explosión en Bushehr”, provincia que acoge la única central nuclear de Irán, después de que Estados Unidos bombardease tres instalaciones nucleares del país persa a lo largo de la noche.

    “Se escuchó una gran explosión en Bushehr”, indicó el periódico reformista Shargh, que no ofreció más información.

    Las autoridades políticas de Bushehr indicaron que se produjo un ataque contra “dos instalaciones militares” en la región, que fueron repelidos.

    Con información de EFE.

  • 07:50

    Irán evalúa el cierre del estrecho de Ormuz

    El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final sobre el cierre del estrecho de Ormuz, dijo el domingo la cadena local Press TV, después de que el Parlamento aprobara la medida.

    La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor del 20 por ciento de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva.

    Pero el legislador y comandante de la Guardia Revolucionaria Esmail Kosari declaró el domingo al Club de Jóvenes Periodistas que hacerlo está en la agenda y "se hará cuando sea necesario".

    Con información de Reuters.

  • 07:10

    ¿Cuántas ojivas nucleares tiene cada país?

    Según el Centro de Investigaciones sobre la Paz de Estocolmo, Rusia es el país con más bombas nucleares.

  • 06:45

    Rusia condena el "irresponsable" ataque

    Rusia condena los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, lo califica de "irresponsable" y exige "el fin de la agresión", comunicó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

    "La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que califican tales acciones de inaceptables", reza la nota en el canal de Telegram del Ministerio.

    Con información de EFE.

  • 06:45

    China condena con firmeza el ataque

    El Ministerio chino de Exteriores condenó "firmemente" este domingo los ataques estadunidenses a instalaciones nucleares iraníes, que "han exacerbado las tensiones en Medio Oriente".

    La Cancillería china señaló en un comunicado que las acciones de Estados Unidos "violan seriamente los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional". 

    "China llama a las partes en conflicto, y a Israel en particular, a que alcancen un alto el fuego lo antes posible, aseguren la seguridad de los civiles e inicien el diálogo y la negociación", indica el texto oficial.

    Con información de EFE.

  • 06:40

    Irán rechaza negociar tras ataques: "solo entienden el lenguaje de la fuerza"

    Irán se reserva todas las opciones para defender su seguridad, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, quien añadió que la república islámica no puede volver a la diplomacia mientras esté bajo ataque por parte de Israel y Estados Unidos, y que consultaría con Rusia el lunes.

    "Estados Unidos ha demostrado que no respeta el derecho internacional. Sólo entienden el lenguaje de la amenaza y la fuerza", dijo Araqchi el domingo, añadiendo que Teherán tiene que responder en función de sus derechos antes de que se pueda reconsiderar la diplomacia.

    El ministro de Asuntos Exteriores iraní dijo que volará a Rusia, país con el que Irán mantiene una asociación estratégica, y consultará al presidente Vladimir Putin el lunes.

    Con información de Reuters.

  • 06:30

    EU confía en el "efecto psicológico" del ataque

    Pete Hegseth, secretario de Defensa, aseguró que "cualquiera que viera el ataque se quedaría sin aliento", pues los bombarderos consiguieron evadir los radares iraníes y volar de vuelta a casa. Con esto, confía en que los iraníes negociarán la paz.

    "Hemos enviado todos los mensajes necesarios, de forma pública y privada, a los iraníes. Además con el efecto psicológico del ataque esperamos que se sienten a negociar". 

  • 06:27

    Israel colaboró a nivel de inteligencia con el ataque

    El comandante del CENTCOM aseguró que utilizaron la información que ha recopilado el Ejército israelí durante las últimas semanas, para tener el mayor nivel de precisión posible. 

  • 06:25

    "El Ejército más grande del mundo protegerá a su gente"

    El titular del Pentágono aseguró que han minimizado los riesgos para sus tropas, pero advirtió que responderán a cualquier ataque.

  • 06:20

    Todos los misiles impactaron donde debían, con el efecto deseado: Pentágono

    Pete Hegseth, secretario de Defensa, aseguró que según mediciones preliminares el ataque contra la industria nuclear iraní fueron precisos y obtuvieron el efecto deseado, que fue "devastar la industria nuclear".

    "Todos los misiles impactaron donde debían, con el efecto deseado", dijo.


  • 06:20

    Esta misión no buscaba un cambio de régimen en Irán

    El director del Pentágono, Pete Hegseth, rechazó que el gobierno de Estados Unidos buscara un cambio de régimen en Irán con el ataque a sus instalaciones nucleares. Detalló que solo buscaban mermar las capacidades de obtener una bomba nuclear en el país. 

  • '6:17

    Instalaciones nucleares iraníes "sufrieron graves daños"

    Según datos preliminares, los tres centros nucleares de Irán que fueron atacados resultaron con daños considerables.

    "La operación militar no tiene paralelo, solo la que siguió a los atentados del 9/11. Cualquier ataque de represalia será respondido. El presidente lo dijo claro anoche: ningún otro Ejército del mundo habría sido capaz de esto". 

  • 06:16

    Submarinos y bombarderos B2 lanzaron 30 misiles

    El comandante del CENTCOM detalló que la operación Martillo de Medianoche contó con bombarderos B2 y submarinos que lanzaron 30 misiles contra instalaciones nucleares.

    "Después del ataque, las fuerzas regresaron a casa, no hubo disparos desde Irán. Los sistemas de misiles no nos detectaron, utilizamos el elemento sorpresa".


  • 06:15

    "Operación Martillo de Medianoche fue un éxito"

    El ataque estadunidense contra Irán tuvo como objetivo eliminar las instalaciones nucleares. Los aviones de Estados Unidos volaron desde su país hasta el territorio aéreo iraní. También contó con la participación de submarinos militares que dispararon misiles Tomahawk hacia instalaciones nucleares.

    "Este tipo de operaciones son las que nuestro Ejército hace mejor que cualquier otro".

  • 06:10

    Pentágono agradece a las fuerzas armadas

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, agradeció a los elementos de las fuerzas armadas de Estados Unidos por su desempeño durante el ataque contra instalaciones nucleares iraníes. 

    "Es el resultado de meses de preparación, por eso estuvimos listos para la orden del presidente. Nuestros aviones entraron y salieron sin que el mundo lo notara. Se trata de la mayor operación desde 2001. Le demostró al mundo el nivel de fuerza de nuestro Ejército. Estados Unidos no busca la guerra, pero actuaremos cuando nuestro pueblo y aliados estén en peligro. Fue un honor ver a nuestro comandante supremo en acción".

  • 06:10

    Pentágono elogia el liderazgo de Trump

    Pete Hegseth, secretario de Defensa, aseguró que el liderazgo de Estados Unidos en el mundo está de regreso, y elogió la operación ordenada por el presidente Donald Trump.

    "La orden que recibimos del comandante supremo fue clara. Apuntamos a la industria nuclear iraní, no a objetivos militares ni civiles. Gracias al liderazgo de Trump, la capacidad nuclear de Irán fue eliminada. La operación fue brillante, mostró al mundo que el liderazgo de Estados Unidos está de vuelta, cuando el presidente habla todos deben escuchar". 

  • 06:00

    Trump presume haber "arrasado" con instalaciones nucleares iraníes

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que había "arrasado" los principales emplazamientos nucleares de Irán en ataques durante la noche, uniéndose a una ofensiva israelí en una nueva e importante escalada del conflicto en Oriente Medio, mientras Teherán juró defenderse.

    Trump, en un discurso televisado al pueblo estadounidense, calificó los ataques de "éxito militar espectacular" y advirtió a Teherán contra las represalias, diciendo que se enfrentaría a más ataques devastadores si no aceptaba la paz.

    Irán, que ha respondido al repentino ataque israelí contra su aparato nuclear y militar desde el 13 de junio con el lanzamiento de misiles contra ciudades israelíes, calificó el ataque estadounidense de grave violación del derecho internacional que tendría "consecuencias imperecederas".

    Con información de Reuters.

  • PREFVIA

    Israel ataca suroeste de Irán

    A lo largo del sábado, las fuerzas israelíes atacaron también lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán y destruyeron tres cazas F-14 que pertenecían al Ejército iraní en el centro del país persa, según un comunicado castrense.

    Durante la conferencia, Defrin reiteró que Irán aún posee capacidades militares importantes, y que la ofensiva israelí todavía no ha terminado.

    Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes pasado señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos.

    Desde entonces, la aviación israelí ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) y plantas nucleares como las de Natanz o Isfahán, pero también ha matado a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o a científicos nucleares.

    En Irán los ataques han causado ya más de 400 muertos, según el último recuento de las autoridades iraníes, de los que la mayoría eran civiles y al menos 54 eran mujeres o menores de edad. En Israel, los ataques con misiles en represalia de Irán han matado a 24 personas hasta ahora, todos civiles, según las autoridades israelíes.

    Con información de EFE

  • PREVIA

    Irán lanzó más de mil drones contra Israel hace una semana

    Irán lanzó más de mil drones contra Israel la semana pasada, la mayoría de los cuales fueron interceptados y destruidos antes de alcanzar el país, dijo este sábado en una videoconferencia el principal portavoz castrense israelí, Effie Defrin.

    "Hay helicópteros, cazas de combate, buques y sistemas de defensa aérea rodeando el Estado de Israel en todo momento a fin de frustrar los intentos de penetrar en nuestro territorio", dijo Defrin, que admitió que algunos de los drones sí lograron llegar hasta territorio israelí.

    Esta mañana, un dron iraní logró hacer impacto por primera vez desde el comienzo de las hostilidades contra una vivienda en el norte de Israel, aunque no dejó heridos.

    Según el Ejército, las Fuerza Aérea Israelí (FAI) logró derribar durante la madrugada de este sábado 40 drones disparados contra el país, además de bombardear lanzamisiles y un punto de lanzamiento de drones en Isfahán, en el centro de Irán.

    Con información de EFE

LAS MÁS VISTAS
  1. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  2. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Benjamín Netanyahu se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. | AFP
    Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamás
  5. Gustavo “N”, alias “Viejón”, jefe del grupo operativo “La Barredora” | Cortesía.
    Detienen en Jalisco al 'Viejón', jefe de grupo delictivo La Barredora vinculado al CJNG en Guanajuato
 ⁠